08 nov. 2025

Escasez de cemento llega al 40% por problemas en cementera ajena a la INC

El titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, reconoció que actualmente la escasez de cemento llega al 40% del mercado, pero explicó que esto se debe a problemas de producción en otra cementera local y retrasos en la importación.

Planta de la Industria Nacional del Cemento

INC abonó G. 2.000 millones de más en obras adjudicadas.

Foto: Archivo UH.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, explicó que la otra cementera local que es de capital brasileña registra problemas técnicos para la producción de cemento, por lo que existe escasez del producto en el mercado local.

Indicó que también existen algunos retrasos en la importación de cemento, por lo que la escasez del producto podría llegar incluso al 40%.

Benítez detalló que, en promedio, Paraguay consume unas 110.000 bolsas mensuales y la producción de la empresa estatal promedia las 50.000.

“La producción nacional que no es de la INC sufre incontinentes circunstanciales, lo cual, en conjunto, acarrea una suerte de inicio de desabastecimiento en el mercado. La INC hace los trabajos para ver si se puede paliar, pero es difícil porque el rubro es sensible”, explicó el funcionario.

Respecto a posibles especulaciones en el precio del producto, la INC aclaró que desde el 2017, la estatal no ajusta los costos, pero reconoció que en la subdistribución podrían darse incrementos al consumidor.

El titular de la cementera estatal aseguró que hay suficiente stock del cemento de albañilería y que la INC está despachando a minoristas hasta 50 bolsas, con la presentación del documento de identidad.

Además, aseveró que la INC tiene una producción regular de cemento. En junio se despacharon 50.000 bolsas, en julio 49.000 y en agosto 58.000.

Tras el paro de actividades por la pandemia del coronavirus la demanda del producto se ha incrementado e incluso uno de los pilares de la reactivación económica es la aceleración de obras públicas.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.