09 nov. 2025

“Es importante que los niños vayan vacunados a la escuela”, sostiene pediatra

La titular de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, reiteró la necesidad de inmunizar a los niños contra el Covid-19. En el mismo sentido, sugirió que los estudiantes vayan vacunados a las escuelas.

En clase. Alumnas con su profesora, tras el retorno a clases semipresenciales en setiembre.

En clase. Alumnas con su profesora, tras el retorno a clases semipresenciales en setiembre.

La titular de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, afirmó que lo ideal sería que inicien las clases con los niños vacunados contra el Covid-19. “Esto nos daría tranquilidad. Las medidas sanitarias de por sí sola no son suficientes”, expresó.

La profesional incluso señaló que si se tuviesen las garantías de que para marzo todos los niños podrían estar vacunados, sería acertado postergar para entonces el inicio de las clases. No obstante, dijo que la realidad es otra y los estudiantes deberían volver a las aulas.

“La recomendación no es la de la sociedad, pero yo hago un análisis de que si todos podrían estar vacunados para marzo, postergaría el inicio de clases para marzo, pero con esta realidad, no podemos prolongar el ausentismo”, dijo.

Lea más: Prevén que vacunación pediátrica anti-Covid inicie en esta quincena

La pediatra recordó que en Argentina y Chile son más de 6 millones los niños vacunados contra el Covid-19 y que no se han reportado efectos adversos graves. Pidió a los padres perder el miedo y acudir presurosos a los vacunatorios una vez que lleguen los biológicos.

“Las recomendaciones son que todos los niños deben vacunarse. La enfermedad ahora en niños es poco frecuente, pero las infecciones posteriores son graves. Para mí es impensable que los padres tengan miedo a estas vacunas ya que se están aplicando desde hace 50 años”, dijo.

Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) ajustan los últimos detalles para traer las 500.000 dosis de vacunas anti-Covid donadas por Brasil, que permitirá iniciar la vacunación de niños de entre 5 y 11 años.

Asimismo se cuenta con un contrato para la provisión de 1,5 millones de vacunas Pfizer, para ser aplicadas en los niños. Salud espera poder inmunizar a la mayor cantidad de menores antes de que inicien las clases presenciales.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.