07 oct. 2025

Erwin Tobías Cáceres: “Si Cartes me presta la plata para salvar la vida de mi hijo, yo le devuelvo”

Erwin Tobías Cáceres, padre del pequeño Tobías, el niño de tres años que ya fue sometido a 30 cirugías para intentar salvar su intestino, comentó su desesperación. Relató que deben a un hospital argentino alrededor de 500.000 pesos (unos G. 200 millones). Sin alternativas económicas, pidió públicamente al presidente de la República, Horacio Cartes, que le preste el dinero para salvar la vida de su hijo.

tobias.jpg

Tobías lucha por por mejorar sus condiciones de vida. Foto: Gentileza.

“Si Cartes me está escuchando le pido que él me preste el dinero para salvar a mi hijo y yo le devuelvo después. Somos una familia trabajadora y yo le voy a devolver”, dijo el padre en medio de lágrimas.

Tobías ya fue sometido a unas 30 cirugías para intentar salvar su intestino, ya que la idea de los médicos es evitar el trasplante. Sus padres ya vendieron todo lo que tienen para costear su tratamiento.

“Tobías, el 29 de febrero, entró para la reconstrucción de su intestino y al cuarto día volvió a entrar. Esta clínicamente regular, pero con una herida de 20 centímetros en el estómago, que aún no cicatriza. La opción, en último caso, es el trasplante, a lo que no se quiere llegar por la complejidad de ello”, dijo Cáceres a la 970 AM.

Comentó que el dinero adeudado al hospital argentino donde su hijo sigue su tratamiento es de unos 500.000 pesos (cerca de G. 200 millones).

El padre del niño señaló que en una ocasión se reunió con el jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Jorge Brítez, quien se puso a disposición, pero finalmente le bloqueó en el WhatsApp.

“Yo me acerqué al Ministerio de Salud y me reuní con el jefe de Gabinete, Jorge Brítez. Nos dijeron que el Ministerio no cuenta con recursos para esas cosas. En una de esas le mandé mensajes para reclamar que tienen plata para enviar copias a la Fiscalía, más de 2.000 millones y no para salvar a mi hijo; después él me bloqueó", recordó.

Por su parte, Luis Moreno, integrante del Gabinete del Ministerio de Salud, reconoció que en Paraguay no se hacen trasplantes intestinales. Dijo que solo dos países de la región lo hacen. Indicó que el Ministerio no cuenta con recursos para este tipo de ayuda financiera.

“Lastimosamente, la familia migró antes de tener una respuesta. Aquí se están creando recién las soluciones para este tipo de casos. Esperamos crear recursos para que el niño pueda tratarse en el país. Si yo fuera quien estaba en esta situación, también llevaría a mi hijo a la Argentina”, manifestó a la misma emisora.

Para las personas que quieran ayudar al niño, está habilitada la cuenta en el Banco Continental, caja de ahorro 052500794222-06, a nombre de Erwin Tobías Cáceres.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.