06 nov. 2025

Erico Galeano se queda también sin fueros en el Senado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el desafuero del legislador Erico Galeano (ANR), quien ya había sido desaforado por la Cámara de Diputados en mayo pasado, para que se pueda someter a la Justicia por lavado de dinero y asociación criminal.

ERICO GALEANO.png

El senador Erico Galeano fue desaforado en una causa por asociación criminal y lavado de dinero.

Foto: Última Hora

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Lilian Samaniego, informó al pleno de la Cámara de Senadores que la Comisión de Asuntos Constitucionales aprobó por unanimidad el desafuero del legislador Erico Galeano.

El senador Erico Galeano señaló que en la comisión tuvo la posibilidad de ejercer su defensa, como también se expusieron las posturas de todas las bancadas, por lo que pidió a una votación directa, atendiendo a que entiende que ya hay una mayoría a favor de su desafuero.

Lea más: Comisión de Asuntos Constitucionales dictamina a favor de desafuero de Erico Galeano

Un total de 44 senadores, por unanimidad, votaron por el desafuero del senador Erico Galeano, sin ningún tipo de debate y evitando así las críticas al legislador colorado, procesado por asociación criminal y lavado de dinero.

El ex diputado y ahora senador cartista Erico Galeano compareció el lunes ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, donde intentó desmarcarse de los hechos por los cuales fue imputado y calificó de irresponsables a los fiscales que emitieron la imputación, Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak.

Reiteró también que el caso tiene que ver con una mera “persecución política”, liderada por su colega Derlis Osorio y el movimiento colorado Fuerza Republicana, encabezado por el presidente Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Erico Galeano se defiende ante comisión de Senado: “Le tengo miedo al sistema, no a la Justicia”

El caso

El pasado 19 de mayo pasado, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. También solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado. Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La presunción del Ministerio Público es que Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.