18 sept. 2025

Erico Galeano niega chicana y afirma que cambió de abogados por “desgaste” y “pequeñas diferencias”

El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.

conferencia de Erico Galeano.jpg

Erico Galeano junto a su ahora ex abogado Cristóbal Cáceres Frutos.

Foto: Archivo ÚH.

El senador oficialista Erico Galeano (ANR-HC) justificó el cambio de sus abogados defensores con lo que logró posponer por segunda vez el juicio oral y público que enfrenta por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal.

Negó que se trate de una acción para dilatar el proceso en su contra y aseguró que tuvo que cambiar de representantes legales por un desgaste en las relaciones con su anterior abogado, Cristóbal Cáceres Frutos. “Hubo desgaste por el camino, tuvimos unas pequeñas diferencias que se fueron acrecentando con el tiempo y tuvimos que romper relaciones”, expresó a los medios.

Nota vinculada: Con nuevos defensores, Erico Galeano de nuevo logra posponer su juicio oral

El legislador colorado sostuvo que se siente preparado para enfrentar el juicio, confiando en su inocencia y vinculando su acusación como parte de una “guerra política”.

El Tribunal de Sentencia –integrado por los jueces Juan Alberto Dávalos, Inés Galarza y Pablino Barreto– suspendió el juicio oral y público que debió iniciarse en la mañana de este martes, fijando la nueva fecha para el próximo lunes 25 de agosto, a las 08:00.

Le puede interesar: Erico Galeano insiste en chicanear y vuelve a impugnar a fiscales

Los abogados Luis Almada y Ricardo Estigarribia se presentaron como nuevos defensores en reemplazo de Cristóbal Cáceres Frutos y su equipo jurídico.

Los profesionales también negaron que se trata de un recurso dilatorio y señalaron que esta decisión les dará tiempo de “desarrollar una defensa eficaz”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.