27 ago. 2025

Erico Galeano niega chicana y afirma que cambió de abogados por “desgaste” y “pequeñas diferencias”

El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.

conferencia de Erico Galeano.jpg

Erico Galeano junto a su ahora ex abogado Cristóbal Cáceres Frutos.

Foto: Archivo ÚH.

El senador oficialista Erico Galeano (ANR-HC) justificó el cambio de sus abogados defensores con lo que logró posponer por segunda vez el juicio oral y público que enfrenta por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal.

Negó que se trate de una acción para dilatar el proceso en su contra y aseguró que tuvo que cambiar de representantes legales por un desgaste en las relaciones con su anterior abogado, Cristóbal Cáceres Frutos. “Hubo desgaste por el camino, tuvimos unas pequeñas diferencias que se fueron acrecentando con el tiempo y tuvimos que romper relaciones”, expresó a los medios.

Nota vinculada: Con nuevos defensores, Erico Galeano de nuevo logra posponer su juicio oral

El legislador colorado sostuvo que se siente preparado para enfrentar el juicio, confiando en su inocencia y vinculando su acusación como parte de una “guerra política”.

El Tribunal de Sentencia –integrado por los jueces Juan Alberto Dávalos, Inés Galarza y Pablino Barreto– suspendió el juicio oral y público que debió iniciarse en la mañana de este martes, fijando la nueva fecha para el próximo lunes 25 de agosto, a las 08:00.

Le puede interesar: Erico Galeano insiste en chicanear y vuelve a impugnar a fiscales

Los abogados Luis Almada y Ricardo Estigarribia se presentaron como nuevos defensores en reemplazo de Cristóbal Cáceres Frutos y su equipo jurídico.

Los profesionales también negaron que se trata de un recurso dilatorio y señalaron que esta decisión les dará tiempo de “desarrollar una defensa eficaz”.

Más contenido de esta sección
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.