17 sept. 2025

Erico Galeano, acusado por supuesto lavado, hace de vocero y elogia solución que Peña promete para transporte

El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.

Erico Galeano.jpg

La Comisión de Obras dictaminó ayer contra el proyecto de eliminación del subsidio en el transporte.

FOTO: GENTILEZA

La Comisión de Obras Públicas, cuyo vicelíder es el senador Erico Galeano, pasó el rol protagónico al salpicado por lavado de dinero y asociación criminal, para hacer valoración de la promesa del Ejecutivo de remitir una ley de transporte al Congreso, en particular, al Senado.

Primero explicó que la comisión asesora analizó la propuesta de eliminación del subsidio a los transportistas, que tuvo dictamen por el rechazo.

“El proyecto de colegas de retirar el subsidio total del transporte público y coincidentemente entre los miembros de la Comisión de Obras Públicas hemos visto inaplicable”, indicó.

Sostuvo que esta medida no trae solución concreta al tema transporte, como sí consideró lo hará el proyecto del Ejecutivo.

Insistió en que el Congreso está abocado a aguardar el proyecto de reforma de transporte para la próxima semana.

“Más todavía habida cuenta (sic) de que en breve el Ejecutivo está presentando un amplio proyecto de ley que abarca esta problemática del transporte público, que seguramente estará llegando en los próximos 15 días al Congreso”, resaltó.

En este sentido, no tuvo precisión al decir que el proyecto ingresará en dos semanas, puesto que los demás senadores del propio cartismo ya anunciaron como hecho que el proyecto del Ejecutivo será remitido el próximo lunes 21 de julio.

“Este proyecto de ley del Ejecutivo va a ser de alto impacto, porque abarcará totalmente la problemática del transporte público”, añadió.

Nota relacionada: Urgen tratar eliminación de subsidio a transportistas y tomar postura como Congreso

Cabe recordar que la propuesta para eliminar el subsidio a los transportistas fue impulsada por el senador Líder Amarilla, como respuesta al alto endeudamiento en ese concepto por parte del Estado que ahora debe desembolsar USD 40 millones, que es el monto que los empresarios del transporte requieren para levantar la medida del paro previsto para la próxima semana.

El total desembolsado en todo este tiempo desde que se implementó el subsidio es de USD 200 millones por el Estado.

El proyecto en cuestión figura en el orden del día de la sesión ordinaria del Senado, este miércoles, y lo más probable es, así como lo adelantaron, que el oficialismo lo envíe al archivo.

Más contenido de esta sección
Rafael Filizzola calificó de “particularmente grave”, el caso de legisladores grabados hablando de dádivas y compra de votos, con montos que llegarían hasta el millón de dólares. Señaló que estos hechos evidencian la mercantilización del voto y afectan la integridad del Congreso. Además, pidió un procedimiento riguroso de pérdida de investidura y advirtió sobre posible espionaje ilegal en oficinas parlamentarias.
El senador Javier Zacarías Irún se pronunció sobre los audios filtrados de Norma Aquino y Javier Vera, en los que lo mencionan como “calidad”, sin adjudicarle ninguna gestión indebida. Destacó que no realizó ninguna acción relacionada con los vehículos o negocios mencionados y que no tiene nada que esconder.
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, participó en la cumbre Europa Viva 25 organizada por Vox en Madrid. En su discurso, defendió “la libertad frente a la ideología de género, el globalismo, el aborto y los ataques a la familia”.
El senador Silvio Beto Ovelar respondió a los audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, que lo involucran en supuestos repartos de una donación de Taiwán. Afirmó que se trata de “un dilema entre calumnia o corrupción”, rechazó haber cometido irregularidades y exigió una rectificación.