15 sept. 2025

Filizzola alerta sobre gravedad de supuesta mercantilización de votos en el Congreso

Rafael Filizzola calificó de “particularmente grave”, el caso de legisladores grabados hablando de dádivas y compra de votos, con montos que llegarían hasta el millón de dólares. Señaló que estos hechos evidencian la mercantilización del voto y afectan la integridad del Congreso. Además, pidió un procedimiento riguroso de pérdida de investidura y advirtió sobre posible espionaje ilegal en oficinas parlamentarias.

Rafael Filizzoa

El senador Rafael Filizzola dijo que no hay “ninguna sorpresa” en desestimación de la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

El senador Rafael Filizzola calificó como “particularmente grave” el caso que involucra a legisladores grabados hablando sobre dádivas y compra de votos, a partir de audios. Según Filizzola, no hay evidencia de alteración en estos registros y las declaraciones de los afectados confirman los hechos.

Filizzola recordó que Estados Unidos había designado “significativamente corrupto” al ex presidente Horacio Cartes, señalando la existencia de sobornos a parlamentarios. “Sí, por eso este caso en particular es particularmente grave. No solamente el informe del Departamento de Estado”, afirmó.

El dirigente mencionó que en 2018, al inicio del gobierno de Cartes, funcionaba la fundación Telmo Cartes, que supuestamente financiaba asesoramiento para legisladores. “Es absolutamente irregular que un legislador reciba algún tipo de sobresueldo, porque además no era público. Tenía que trabajarse con cooperación, bancarizado, pero en este caso era totalmente informal”, explicó.

Filizzola precisó los montos implicados: hasta un millón de dólares por votos relacionados con la enmienda y cifras de alrededor de USD 10.000 vinculadas a la fundación. “Desde hace mucho tiempo se habla de dádivas a parlamentarios, de compraventa de votos, es decir, de mercantilización del voto del Congreso”, enfatizó.

El senador comparó la situación con otros casos recientes: “No soy muy partidario del tema de pérdida de investidura por la mayoría calificada, pero en el caso de Kattya González y anteriormente de Payo Cubas se removió del cargo con mayoría simple. También tenemos el caso de Noelia Cabrera, que fue grave, pero este caso es particularmente grave”.

Filizzola alertó además sobre amenazas registradas en los audios: “Una de las afectadas dice que si se va, arrastrará a otro y pedirá otra pérdida de investidura. Básicamente está diciendo que hablará más de lo que ya habló en esos audios”.

Sobre la participación de Itaipú, Filizzola señaló la necesidad de investigar presupuestos millonarios en dólares para vehículos planilleros, indicando que los recursos públicos también podrían estar implicados.

Respecto al origen de los audios, Filizzola no descartó espionaje ilegal: “Si se plantaron micrófonos en las oficinas, eso también es sumamente grave y debe investigarse por cuerdas separadas. Señalaría una red de espionaje ilegal probablemente orientada a chantajear a legisladores, lo cual no es menos grave”.

Finalmente, destacó la responsabilidad del Congreso y de la Fiscalía: “Espero que lo del fiscal general sea sincero. Independientemente del origen de los audios, tenemos evidencias que señalan mercadeo de voto. El Congreso no puede permitir que una situación como esa quede impune”.

Más contenido de esta sección
Óscar Ñoño Núñez, hermano de Bachi, celebró los 138 años de la ANR en su granja de Villa Hayes junto a varias autoridades partidarias, entre ellas la diputada Ida Cattebeke y el intendente de Benjamín Aceval, Pedro Ortiz, padres de una de las tres magistradas que deben resolver la sentencia de 11 años que pesa sobre el ex gobernador de Presidente Hayes.
El senador Javier Zacarías Irún se pronunció sobre los audios filtrados de Norma Aquino y Javier Vera, en los que lo mencionan como “calidad”, sin adjudicarle ninguna gestión indebida. Destacó que no realizó ninguna acción relacionada con los vehículos o negocios mencionados y que no tiene nada que esconder.
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, participó en la cumbre Europa Viva 25 organizada por Vox en Madrid. En su discurso, defendió “la libertad frente a la ideología de género, el globalismo, el aborto y los ataques a la familia”.
El senador Silvio Beto Ovelar respondió a los audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, que lo involucran en supuestos repartos de una donación de Taiwán. Afirmó que se trata de “un dilema entre calumnia o corrupción”, rechazó haber cometido irregularidades y exigió una rectificación.