01 nov. 2025

Equipo de fiscales investigará a Horacio Cartes y el caso del avión iraní

El equipo especial penal que fue conformado este miércoles por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, también investigará al ex presidente de la República, Horacio Cartes, por declaración falsa y el caso del avión iraní, entre otros.

Emtrasur_avion irani_ 35885024.jpg

Polémico. La investigación fiscal del avión iraní que vino al país continúa sin resultados.

Foto: Archivo

Las causas designadas para este equipo comprenden denuncias de Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), contra el ex presidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, por declaración falsa, en el caso conocido como Pandora Papers, informó la Fiscalía.

También son foco de investigaciones el caso Darío Messer, la causa principal y el comiso autónomo, la denuncia del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio por contrabando, además el caso del avión iraní y la adulteración del informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en la causa de Messer.

Lea más: Conforman equipo fiscal para causas vinculadas a Messer

El 7 de octubre del 2021, Efraín Alegre denunció ante la Fiscalía al ex presidente de la República, Horacio Cartes, por falsificación y ocultamiento de sus declaraciones juradas en tres ocasiones.

Los Papeles de Pandora consisten en la filtración de 11,9 millones de documentos y entre los 35 ex presidentes encontrados en los archivos está Horacio Cartes.

Los documentos revelaron que durante su etapa como presidente de Paraguay, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de USD 1 millón. A través de una de las compañías, con sede en Panamá, tenía una cuenta en un banco del territorio nacional y un apartamento en Miami, EEUU.

Nota relacionada: Papeles de Pandora: Efraín Alegre denuncia ante la Fiscalía a Cartes

Por otra parte, también se indagará la estadía en el país del avión venezolano-iraní y sus 18 tripulantes, piloteado por el aviador Gholamreza Ghasemi, quien según el FBI fue apoyo logístico del Hezbollah del Líbano y la fuerza Al Quds de Irán.

La aeronave Boeing 747, de la empresa Emtrasur con bandera venezolana, pero de procedencia iraní, llegó a Paraguay el 13 de mayo del 2022 y aterrizó en el aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El avión fue contratado para el traslado de cigarrillos de la empresa Tabesa del Grupo Cartes.

El FBI afirmó que la empresa aérea de Ghasemi tuvo “participación directa” en distintas actividades terroristas.

Más detalles de la conformación del equipo de fiscales

El equipo especial estará integrado por fiscales de Delitos Económicos, Anticorrupción y Anticontrabando, Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Alma Zayas, Jorge Arce Rolandi y Deny Yoon Park. La coordinación estará a cargo de la fiscal adjunta Matilde Moreno.

Asimismo, se dispuso la colaboración de los fiscales Alejandro Meillecke, María Valdez, Verónica Mayor Gamell y Fernando Meyer.

Le puede interesar: Ejecutivo no sabe por qué Fiscalía no investiga caso de avión venezolano-iraní

Las causas a ser indagadas por el equipo tienen relación con el empresario Darío Messer, contrabando y lavado de dinero, declaración falsa, entre otros.

Emiliano Rolón asumió este mes como nuevo fiscal general del Estado y reasignó varias causas emblemáticas que no tuvieron curso durante la gestión de su antecesora, Sandra Quiñónez.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.