24 jun. 2025

Equipo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizó dos trasplantes renales en menos de 24 horas

Un policía oriundo de Villarrica fue el paciente beneficiado y la operación se realizó con éxito.

Equipo Médico de Facultad de Ciencias médicas de la UNA

El equipo médico que realizó las cirugías con éxito.

Foto: Gentileza

En menos de 24 horas, el equipo médico de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó a cabo dos trasplantes renales en el Hospital de Clínicas.

El donante fue el paciente cadavérico adulto número 191. La cirugía se realizó entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, y el receptor adjudicado es un paciente varón de 50 años de edad.

El paciente que recibió el riñón es un policía procedente de Villarrica del Espíritu Santo, quien recibía tratamiento de diálisis peritoneal hace un año y un mes en el centro asistencial.

El equipo de nefrólogos estuvo constituido por la Dra. Alejandra Amarilla y la Dra. Victoria Deggeller. En tanto, los anestesiólogos fueron el Dr. Juan Meza, la Dra. Estefany Coronel y el Dr. Juan Osorio.

El grupo de cirujanos vasculares estuvo constituido por los doctores Jorge Ruiz Díaz, Leonardo Ojeda y Óscar López. En la parte de Urología asistieron los doctores Arsenio Martínez, Sebastián Cameron, Yuliano Souto y Francisco Yanagida.

El otro receptor fue un paciente de 57 años que fue sometido a un trasplante renal en el Hospital Central de IPS.

Instan a donar órganos

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado dando a conocer que una mujer de 50 años se convirtió en donante de órganos tras confirmarse su fallecimiento a causa de un accidente cerebrovascular, y su familia aceptó la donación de órganos de la fallecida.

Resaltaron que en el proceso de ablación se obtuvieron los riñones, tejidos óseos y córneas, siendo beneficiarios un paciente de 57 años y otro de 50 años.

Destacaron que la donación de órganos es importante para salvar y mejorar las condiciones de vida de muchas personas que se encuentran en la lista de espera.

Más contenido de esta sección
Los pobladores lamentan la inacción de la Comuna de San Lorenzo, ya que los baches, además de significar un peligro para los conductores, destruyen los vehículos.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) habilitó una colecta solidaria de ropa de invierno como parte del Operativo Invierno, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes expuestos a las bajas temperaturas. La institución invita a la ciudadanía a donar abrigos, camperas, medias o gorras en buen estado.
Ante las bajas temperaturas que persistirán en esta semana invernal, la doctora Diana Campuzano, neumóloga, recomendó una serie de medidas de protección para evitar las enfermedades respiratorias.
La falta de buses se acentúa con el intenso frío, aseguran los alumnos, quienes también denuncian que los choferes no paran, por lo que la espera se vuelve más larga.
La instalación de un Espacio de Desarrollo Infantil en el Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción, será una realidad tras un convenio de cooperación entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Unas 300 familias serán beneficiadas directamente en conocido barrio San Francisco.
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y el Sindicato de Directores acordaron revisar el sistema RUE para agilizar los trámites. Además verificarán la conectividad de las instituciones educativas.