06 sept. 2025

EPP: Familiares de Carmen Villalba huyeron a Venezuela

30296649

Recluida. Carmen Villalba está recluida en Minga Guazú.

ARCHIVO ÚH

Luego de perder el estatus de refugiados en Argentina, los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), huyeron a Venezuela.

La información fue confirmada ayer por el ministro del Interior, Enrique Riera, en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

El ministro señaló que los miembros del clan Villalba se fugaron del vecino país, cruzaron hacia Bolivia y luego se instalaron en Caracas, capital de Venezuela.

Se trata de cuatro hermanos de Carmen Villalba, sindicados de formar parte del brazo logístico del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Se fugaron de Argentina, se fueron a Bolivia y por allí les rastreamos y llegamos hasta La Paz, donde tuvieron problemas y escaparon a Venezuela”, puntualizó.

También contó que las autoridades de seguridad venezolana detuvieron a los familiares de Carmen Villalba, pero luego tuvieron que ser liberados porque tienen una solicitud que presentaron en la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) de Venezuela.

Además, Riera puntualizó que “ellos están ubicados en Venezuela, pero para hacerles el seguimiento y monitoreo se necesita la voluntad de la policía local”.

Por su parte, el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, señaló que, según informaciones de inteligencia, los hermanos de Carmen Villalba estarían radicados en Venezuela o Colombia por la afinidad con sus ideologías.

PÉRDIDA DE ESTATUS. El pasado 14 de octubre, el ministro Riera había informado que el Gobierno de Javier Milei tomó la decisión de retirarles el estatus de refugiados a los hermanos de Carmen Villalba, con el fin de que sean sometidos a la justicia paraguaya.

El anuncio fue ratificado tras un encuentro registrado en junio, cuando la ministra argentina de seguridad, Patricia Bullrich, víctimas y familiares de víctimas del EPP, se reunieron en nuestro país.

En esa ocasión, la ministra argentina manifestó que el Gobierno de Milei no permitirá a terroristas disfrazados de políticos refugiados en Argentina.

“Usaron nuestro país para criar a sus hijos y luego sumarlos a las filas del EPP en Paraguay. Incurrieron en decenas de delitos, entre ellos, secuestros, asesinatos, narcotráfico y la trata de niños para usarlos de guerrilleros”, había manifestado Bullrich.

Más contenido de esta sección
Durante poco más de 20 días, el senador colorado cartista presidió el órgano contrapoder que juzga y enjuicia a jueces y fiscales, todo ello usando un título apócrifo. El congresista está acusado.
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.