20 nov. 2025

EPP: Así es como los criminales preparan bombas para sus atentados

Un video incautado durante uno de los operativos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) muestra la manera en la que los criminales del EPP preparan los explosivos que utilizan en sus atentados.

Restos. Apenas el chasis y madera quedaron del vehículo de la FTC atacado con bomba.

Restos. Apenas el chasis y madera quedaron del vehículo de la FTC atacado con bomba.

Foto: Gentileza.

El material audiovisual incautado por la FTC muestra el momento en el que integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) preparan una bomba para atentar contra las fuerzas de seguridad.

El video capta el momento en que el EPP preparaba el atentado en el que finalmente murieron ocho militares, el pasado mes de octubre del 2016 en Arroyito, Concepción.

Los criminales utilizaron parte de una garrafa para fabricar la bomba, en la que además de dinamita colocaron clavos que funcionan como esquirlas.

Relacionado: Militares sobrevivientes cuentan que el EPP hizo dos explosiones

https://twitter.com/Telefuturo/status/1422232595266478080

En el audio de ambiente se escucha aparentemente a Liliana Villalba comentar que el artefacto sería para colocar en el paso de camiones que trasladan a tropas.

El mismo sistema se habría utilizado para el atentado que se realizó el pasado 30 de julio en la zona de la estancia La Yeya, Concepción, donde fueron asesinados tres militares.

Carlos García, explosivista de la FOPE, explicó a Telefuturo que la carga explosiva utilizada durante el reciente atentado del EPP es la mayor utilizada durante un atentado del grupo criminal. Explicó que incluso es 10 veces más que la usada en el asesinato de los ocho militares.

Los expertos señalan que el EPP toma el control de las zonas donde realizarán sus atentados de modo a garantizar salir vivos tras el golpe.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.