10 nov. 2025

EPP: Abogada dice que dos menores dejaron el monte y están en Argentina

Laura Taffetani, miembro de la Asociación Gremial de Abogados/as Argentinos, aseguró que dos niñas que estaban acompañadas de Laura Villalba y una niña hoy denunciada como desaparecida pudieron regresar de forma ilegal a la Argentina luego de la detención de la supuesta integrante del EPP.

Campamento EPP.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue hasta el lugar donde se encontró el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Archivo UH.

Taffetani aseguró que las dos niñas que pudieron regresar a la Argentina de forma ilegal fueron resguardadas por su seguridad y que las mismas ya declararon ante organismos internacionales sobre la muerte de las menores en el enfrentamiento entre el EPP y la FTC.

La abogada dijo en comunicación con Monumental 1080 AM que las niñas que regresaron a la Argentina son testigos claves de la “ejecución” que realizó el ejército paraguayo a las menores en el enfrentamiento que se produjo en setiembre pasado en Yby Yaú, Concepción.

Relacionado: Renuncia abogada de las hermanas Villalba por “deslealtad e ingratitud”

“Ellas vieron cuando se llevaron con vida a una de las niñas (los de la FTC), son testigos presenciales. Ellas relatan que Laura Vallaba y la niña desaparecida son testigos de que la otra menor que también murió fue herida pero estaba con vida”, dijo.

Laura Taffetani mencionó que las menores repatriadas dijeron que el día del enfrentamiento ellas estaban en un campamento, que no era base del EPP, y cuando se disponían a desayunar, las fuerzas militares llegaron al sitio y dispararon sin dar la voz de alto.

La desaparición de una menor

La abogada señaló que tras ese enfrentamiento, Laura Villalba, considerada enfermera del EPP, decidió salir del monte con tres menores para regresar a la Argentina. Dijo que ellas estaban con Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Argüello, cuando estos fueron abatidos.

A partir de ahí, siempre según el relato de Taffetani, Laura Villalba y las tres niñas, una de ellas herida en la pierna, quedaron desabastecidas y perdidas en el monte.

La abogada indicó que las niñas repatriadas dijeron que Laura Villalba fue detenida cuando fue a buscar comida, mientras que la menor herida quedó esperando en un sitio, donde fue vista por última vez.

Lea más: Abogada denuncia supuesta desaparición de hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo

Laura Taffetani aseguró que ya no hay menores dentro del campamento del EPP y reiteró que todas las niñas fueron hasta el monte para conocer a sus padres y no para integrarse al grupo criminal.

“No sabemos si la niña desaparecida se perdió o si es que alguien se la llevó. Las otras dos lograron encontrar el camino. Es por ello que la gremial decide viajar para averiguar si la menor fue llevada por alguien”, dijo.

Paraguay negó el ingreso de forenses

La miembro de la Asociación Gremial de Abogados/as Argentinos aseguró que a pesar de que el Gobierno paraguayo dude sobre el sitio en el que nacieron las niñas abatidas, la única evidencia legal al respecto es que las mismas fueron inscriptas como argentinas.

La mujer cuestionó que el Gobierno paraguayo haya negado el ingreso de un equipo de antropología forense desde Argentina para inspeccionar el cuerpo de las niñas abatidas en setiembre pasado.

Entérese más: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

“El pedido se ha hecho formal y el Estado paraguayo contestó algo muy desprolijo donde dice que aún se está averiguando el tema de las identidades de las niñas. Aún si ellos dudaran, el lugar de nacimiento nunca se podrá comprobar. Para el Estado argentino esto es real por tratarse de un instrumento público”, explicó.

La abogada señaló que al Paraguay le preocupa que Argentina se meta y haga su propia investigación del hecho.

“Les puedo asegurar que en mis 40 años de experiencia nunca vi algo así en un estado de derecho”, aseguró.

Le puede interesar: Presos del EPP rechazan la incorporación de niños en sus filas

Laura Taffetani reiteró que las niñas muertas en el enfrentamiento tuvieron una vida totalmente normal en Argentina y es inevitable que por cuestiones afectivas ellas hayan viajado junto a sus padres, a pesar de la oposición de la familia.

Por otro lado, la mujer indicó que un representante de la Gremial de Abogados/as Argentinos acompaña la búsqueda de la menor reportada como desaparecida.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista que es investigado por el asalto comando a un banco en Katueté y hallaron evidencias de valor para la investigación, entre ella, una caleta oculta. El hombre es buscado y continúa con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.