09 ago. 2025

Envíos de carne porcina a Taiwán moverían unos USD 250 millones

La exportación de carne porcina a Taiwán se podría convertir en un nuevo potencial comercial para el país, con un promedio anual de USD 250 millones.

carne de cerdo.jpg

Ya se habilitó la exportación de carne porcina paraguaya a la República de China (Taiwán).

Foto: Archivo Última Hora.

A inicios de la semana, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, anunció que el Gobierno de la República de China (Taiwán) ya autorizó el ingreso de la carne de cerdo al país asiático.

La noticia constituye un importante aliciente para este sector que viene atravesando por el aumento sostenible de los costos de producción durante los últimos años.

Hugo Safrán, presidente de los productores de cerdos en el país, dijo a Telefuturo que esta es una gran puerta que se abre en un momento de grandes complicaciones por los costos de la producción, debido al elevado costo del maíz, soja, etc.

“El precio de cerdo en pie no llegó a cubrir los costos de producción. Esta apertura puede significar la salida a un momento complicado, ya que este es un mercado muy exigente, pero un gran consumidor”, destacó.

Los productores estiman que durante los próximos meses ya se podrían comercializar productos por USD 80 millones, pudiendo llegar a USD 250 millones por año.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1597982667911200768

En mayo de 2022, una delegación taiwanesa, conformada por técnicos del Buró de Inspección y Cuarentena de Sanidad Animal y Vegetal y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán, llegó a Paraguay para trabajar en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a fin de habilitar la exportación de la carne paraguaya.

Los auditores sanitarios del país asiático verificaron los productos con el objetivo de certificar la producción nacional para su eventual exportación al país asiático.

Desde el año 1995, el país no reporta casos de peste porcina clásica y, a partir del 2017, integra la lista de países miembros reconocidos libres de peste porcina clásica certificada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), una condición sanitaria que hoy en día comparte con solo 38 países del mundo y que representa un gran logro para el país.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.