27 ago. 2025

Entregan semillas de crotalaria para combatir al Aedes

En el marco del proyecto Santa Rosa sana y solidaria, que consiste en el control biológico sinérgico del mosquito Aedes aegypti con libélulas anisópteros y Crotalaria juncea, iniciaron la entrega de semillas a los pobladores de la zona urbana de la comunidad. La tarea se extenderá por varios días hasta llegar a 4.000 familias.

Crotalarias.jpeg

Esperan llegar a 4.000 familias.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Estamos sembrando no solo semillas de una planta, estamos sembrando semillas de la esperanza, la belleza, la salud y la vida, para lograr una Santa Rosa más ecológica, armónica y próspera” expresó Blas Alviso, director de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de la filial de esa misma ciudad en el Departamento de Misiones.

El proyecto es encabezado por la casa de estudios, con el apoyo de la Municipalidad, Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hospital Distrital de Santa Rosa y las distintas sedes de Atención Primaria de la salud más la Policía Nacional.

Nota relacionada: Con las crotalarias apuntan a eliminar al Aedes en Misiones

Consiste en el control biológico de los mosquitos a través de las libélulas que serán atraídas por las plantas que crotalaria que será cultivadas en toda la zona urbana de la comunidad.

Entregarán 150 semillas de crotalaria a 4.000 familias, para llenar con sus flores amarillas a la comunidad para atraer a las libélulas y que las misma se encarguen de los mosquitos y sus larvas.

Más contenido de esta sección
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.