23 ago. 2025

Entregan medicamentos en Azotey por “daño social”

En la mañana de este miércoles la comunidad de Azotey, departamento de Concepción, fue sorprendida con una importante donación de medicamentos por parte del Ministerio Público, en concepto de “reparación del daño social”. El beneficio también alcanzó a una colectividad indígena de la zona.

medicamentos.jpg

Un importante lote de medicamentos fue entregado a una comunidad de Azotey como reparación del daño social. | Carlos Escobar, periodista de ÚH.

Un lote de medicamentos por valor de G. 3.000.000 llegó hasta la comunidad de Azotey de la mano del juez penal de garantías de Yby Yaú, Roberto Pereira, quien se apersonó en la Unidad de Salud Familiar de la zona para entregar la importante donación.

El doctor en leyes explicó que el Centro de Salud de Azotey cuenta con varias necesidades, por lo que decidieron realizar la entrega de al menos algunos medicamentos de manera a colaborar con la comunidad.

Los mismos fueron donados dentro de un proceso penal propiciado en Yby Yaú, cuya salida alternativa fue la suspensión condicional del procedimiento. En esta ocasión fueron beneficiados los del Centro de Salud de Azotey y pobladores de la comunidad indígena Vy’a Pavê, informó Carlos Escobar, periodista de Última Hora.

“La figura utilizada para realizar esta acción fue la de reparación del daño social. Creímos conveniente que la misma sociedad salga beneficiada en este caso. Se trata de medicamentos por valor de G. 3.000.000 de la firma Indufar”, explicó Pereira.

Por su parte, Sergio Ferreira, director del Centro de Salud beneficiado, refirió que la entrega del lote de medicamentos es sumamente importante para la comunidad. “Estamos en una zona en donde hay mucha necesidad. Agradecemos a la Fiscalía por estos medicamentos, los pacientes lo necesitan”, resaltó.

Al menos unos 30 a 40 pacientes son asistidos de forma diaria en el nosocomio, en donde también profesionales realizan estudios específicos, como el de papanicolaou.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.