25 nov. 2025

Entregan 10.000 kits de alimentos para salvar apremiante necesidad en Caaguazú

Se completó la entrega de la primera partida de kits de alimentos distribuidos por la gobernación en los distritos del Departamento de Caaguazú.

entrega kits Caaguazú.jpeg

La Gobernación de Caaguazú se encargó de la provisión de alimentos para la población.

Foto: Robert Figueredo.

Fueron 10.000 unidades de productos básicos adquiridos con recursos de la Gobernación de Caaguazú para hacer frente a las necesidades que afronta la población, por las medidas impuestas para frenar el avance del Covid-19.

La entrega estuvo a cargo de la Diócesis de Coronel Oviedo que a través de parroquias y oratorios fueron seleccionados los beneficiados en cada distrito.

Puede interesarte: Universitarios donan aspersor desinfectante automático a hospital

En esta primera fase fueron excluidos cuatro distritos de la entrega. Coronel Oviedo y Caaguazú fueron beneficiados con alimentos donados por sus respectivas municipalidades, mientras que Juan Manuel Frutos y J. Eulogio Estigarribia recibieron la respuesta de los colonos menonitas de Sommerfeld y Berthal.

El Consejo Departamental de Emergencia, integrado por representantes de varios sectores de la sociedad, nuevamente encaminó el programa de asistencia.

Leé más: Primer paciente con coronavirus en Caaguazú vino del extranjero

Por unanimidad, la responsabilidad de distribución a los más necesitados recayó en el obispo Juan Bautista Gavilán. En cada distrito, los párrocos e intendentes municipales llegaron con el lote de productos básicos de la canasta familiar a los más carenciados.

La asignación a cada distrito de la cantidad de kits se realizó con base en la densidad poblacional. Como la necesidad es urgente, el gobernador Alejo Ríos anunció otra partida de 10.000 kits, que serán distribuidos en los próximos días mediante el mismo sistema.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.