22 nov. 2025

Enjuician a jueza que cedió tierras del Chaco a empresas extranjeras estando con permiso

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados enjuició a la jueza en lo Civil y lo Comercial Tania Irún, denunciada por ceder unas 300.000 hectáreas del Chaco que pertenecían a la Secta Moon a unas cuatro empresas extranjeras.

JEM.png

El Jurada de Enjuicimiento de Magistrados enjuició a la jueza Tania Irún.

Foto: Gentileza

En una sesión ordinaria de este martes el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió enjuiciar sin suspensión a la magistrada Tania Irún, denunciada por prevaricato y hechos punibles sobre cumplimiento de contrato y escritura.

Los miembros del órgano consideraron que existen elementos que hacen sospechar que existió un mal desempeño de funciones en la actuación de la jueza en un caso del 2018 que involucra a la Asociacion del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial, conocida como Secta Moon.

“El famoso caso de la Secta Moon, en la cual a la misma se la sindicaba en que solicitó terminar con su reposo de maternidad y tres días después ya se expidió en un expediente muy voluminoso, trató sobre cuestiones de tierras que están en la frontera. Trató cuestiones que tienen que ver con personas de otras nacionalidades y algunas cuestiones que no tomo en cuenta. Entonces, se presume de que existe un mal desempeño”, argumentó el presidente del JEM, Enrique Bacchetta.

Lea más en: Denuncia contra la jueza Irún será tratada mañana en JEM

El representante del Senado indicó a medios locales que con el enjuiciamiento inicia la investigación. Mencionó que ya hayvarios sumarios en la Corte Suprema de Justicia sobre la actuación de la magistrada. El JEM designó como fiscal acusadora a Rocío Vera.

El caso

Los abogados Lorena Dolsa y Carl Gwynn denunciaron que la jueza estaba con permiso de maternidad del 24 de setiembre de 2018 al 15 de marzo de este año. Sin embargo, el 20 de noviembre, solicitó que se deje sin efecto su permiso. Esto se efectivizó el 23 de ese mismo mes, pero la resolución le fue notificada recién el 28 de noviembre.

Según los datos, sin estar notificada, la magistrada resolvió otorgar unas 300.000 hectáreas de tierras ubicadas en el Chaco a empresas extranjeras. La misma habría dictado una veloz sentencia de 30 páginas, en un juicio de 19 tomos, que duró cuatro años, por lo que consideraron imposible que se resolviera dicho fallo en tan poco tiempo.

También puede leer: Auditan causa de jueza que dictó fallo estando de permiso

La sentencia fue apelada por los abogados y hasta el momento la Cámara de Apelaciones en lo Civil no se ha expedido al respecto.

La Secta Moon es demandada por Cusabo Limited por supuestamente no pagar un crédito de USD 15 millones. Sin embargo, el abogado de la sociedad, Osvaldo Bittar, sostiene la asociación nunca solicitó ni recibió ese crédito.

Lo llamativo del caso, es que las hectáreas cedidas están valuadas en USD 500 millones, mientras que la supuesta deuda es de USD 15 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.