27 nov. 2025

Enfermeras critican contratos de 6 meses y se movilizarán por la desprecarización laboral

Las enfermeras organizan para el 22 de mayo una movilización en Asunción y en las cabeceras departamentales del país, en reclamo de la desprecarización laboral de 12.000 trabajadoras del sector que tienen contratos breves y no cuentan con seguridad social.

Enfermeras_28934149.jpg

Las enfermeras se manifestaron también el año pasado en contra de recortes presupuestarios.

Foto: Archivo.

De acuerdo a la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, la mitad de las enfermeras del sistema de salud pública vive precarizada, sin seguro médico ni seguro social que les permita una jubilación digna.

“Las causales de esta determinación son las condiciones laborales en que se encuentran las enfermeras. Tenemos 24.000 enfermeras dentro del sistema, el 50% está en situación de contrato, actualmente van a firmar un contrato por seis meses, cuando anteriormente se firmaba por un año. ¡Qué estabilidad puede tener una enfermera con un contrato de seis meses!”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Gallardo refirió que, además, no hay seguridad en los diferentes puntos de los servicios y en ese sentido recordó la muerte de Claudia Samudio de Denis, de 51 años, en el Hospital de Mariano Roque Alonso tras la explosión de un equipo médico.

Nota relacionada: Muerte de enfermera: ¿Qué explotó en el hospital de MRA?

La movilización para presionar por mejores condiciones laborales se realizará el miércoles 22 de mayo con la promesa de que está garantizada la atención de pacientes en todos los centros asistenciales.

“Vamos a concentrarnos en Asunción y también en las principales cabeceras departamentales; se garantizan todos los servicios. Necesitamos que se contemple en el Presupuesto 2025 el 4° año de la carrera profesional, los recursos para el ascenso que muchas están esperando, la desprecarización laboral”, informó la dirigente.

También comentó que hay una deuda histórica con el personal de enfermería en general, porque nunca se le pagó lo que corresponde por horario nocturno, mientras que repudia el despilfarro en el Congreso y la desigualdad entre los funcionarios del Estado.

“Nos alarma y nos afecta sobremanera ver salarios millonarios en el Parlamento, ver instituciones que tienen seguros vip y tenemos a 12.000 enfermeras sin ningún tipo de seguro médico”, lamentó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.