01 nov. 2025

Energizan la primera terna de la línea de 500kV Itaipú-Yguazú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que este domingo se procedió a la energización de la primera terna de la línea de transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú, obra que será clave para que Paraguay retire el 100% de la energía que le corresponde de la binacional.

linea de 500 kv.jfif

La línea de 500 kV cuenta con 157 torres, con una distancia promedio entre torres de 400 metros y una altura promedio de 60 metros.

Foto: Gentileza.

“¡Cada vez más cerca de nuestra soberanía energética nacional! A las 13:40 horas de hoy domingo 26 de febrero del 2023, hemos energizado la primera terna de la Línea de Transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú, obra estratégica del Gobierno Nacional para el desarrollo de nuestro país”, informó el titular de la ANDE, Félix Sosa.

Las obras de la línea de transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú serán claves para que el Paraguay pueda hacer uso del 100% de la energía que le corresponde de la hidroeléctrica de Itaipú Binacional, que comparte con el Brasil.

https://twitter.com/FelixSosaPy/status/1629952736413229057

La construcción de las dos Líneas de Transmisión en 500kV desde la Subestación Margen Derecha de Itaipú, hasta la ciudad de Yguazú, cuenta con unos 53 km. La inversión total del proyecto es de unos USD 103 millones, financiada a través de los fondos de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y fondos propios de la ANDE.

Relacionado: Inicia montaje de torres para disponer de 100% de Itaipú

Como parte de este proyecto, también se contempla la construcción de dos Líneas de Transmisión en 220 kV, desde Yguazú hasta la Subestación Km-30 (doble terna de aproximadamente 15 km.), el seccionamiento de dos líneas de 220kV existentes de aproximadamente 10 km., y la adecuación de las salidas de dos Líneas de Transmisión en 220 kV en la Subestación Margen Derecha-Itaipu, de aproximadamente 6,5 km. de tramo urbano.

La línea de 500 kV cuenta con 157 torres, con una distancia promedio entre torres de 400 metros y una altura promedio de 60 metros. Cada torre montada pesa entre 25.000 y 90.000 kilos, y para su construcción se utilizaron más de 1.500 perfiles y 4.500 bulones, con un volumen de hormigón armado para cada base de 80 metros cúbicos y 10 metros de profundidad en promedio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.