31 ago. 2025

Energía eléctrica se repone a más del 50% y ANDE confirma problemas en Acaray: ¿Por qué fue el apagón?

La ANDE confirmó que un inconveniente en los cables de la línea de transmisión de la represa Acaray habría generado el apagón que afectó a todo el país. La energía eléctrica ya se recompuso a más del 50%, aseguró.

Gran parte del país amaneció a oscuras por falta de energía eléctrica..jpg

Amanecer a oscuras en el centro de Asunción. Un apagón afectó a gran parte del país.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ingeniero Tito Ocari, gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), confirmó que el apagón de este jueves a nivel país se originó a raíz de cables de la línea de transmisión que se soltaron, los cuales unen la subestación Margen Derecha (SEMD) de la Hidroeléctrica de Itaipú con la subestación de la Represa de Acaray.

“Tuvimos un ‘fuera de servicio’ de la línea de transmisión de 220.000 voltios, circuito doble terna, que une las subestaciones de Margen Derecha con la subestación de Acaray. Aparentemente, a la llegada de Acaray, algunos cables se soltaron y fue lo que ocasionó esta situación”, explicó el vocero de la estatal eléctrica a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Paraguay amanece con apagón general, según reportes ciudadanos

Ocari aclaró que para mayores datos, aguardan los informes oficiales de personal técnico que aún se encuentra investigando las causas y el alcance real de la situación.

También confirmó que la ANDE inició rápidamente el proceso recomposición de la energía y alrededor de las 07:00 el suministro había regresado a un 50% de usuarios.

Según el gerente técnico, la ANDE posee un esquema de recomposición para este tipo de casos, reemplazando la línea que sufrió el inconveniente, transmitiendo la potencia por otro circuito redundante.

Más contenido de esta sección
Un cobrador fue detenido este miércoles en Ciudad del Este transportando una considerable cantidad de dinero en distintas monedas que no supo justificar.
La maestra Luciana Barrios, quien salvó la vida de una bebé que se atoró con un caramelo, relató cómo se convirtió en la heroína de la pequeña y también destacó la importancia de poseer conocimientos en primeros auxilios, “seas maestro o no”.
Más de 100 alumnos se ven obligados a dar clases al aire libre, tras ser destruida su escuela en un desalojo en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Sus familias piden intervención del Estado tras perder sus hogares, cultivos, escuela y servicios básicos en un asentamiento ocupado desde hace nueve años.
En la mañana de este miércoles se confirmó el fallecimiento de un adolescente de 16 años, tras un accidente de tránsito que involucró al hijo de la intendenta de San Ignacio. La Fiscalía confirmó la imputación de Pedro Rojas por homicidio culposo.
Dos personas fueron aprehendidas por su presunta implicancia en el hurto y la reducción de teléfonos celulares de alta gama. El valor de lo sustraído asciende a G. 74.267.260. Se trata de un funcionario de una empresa privada y un cómplice externo, con quien habría operado para vender los dispositivos robados.
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.