16 oct. 2025

“Encuentro con telescopio” en mirador de Punta Karapã

“Un encuentro con el telescopio en tu barrio” se denomina la actividad que se realizará este jueves 21 de agosto desde las 19.00 hasta las 21.00 en el mirador de Punta Karapã, en el barrio de la Chacarita.

blas servin.jpg

La actividad “Un encuentro con el telescopio en tu barrio” está a cargo del astrónomo Blas Servín. Foto: Facebook Blas Servín

Todos los interesados pueden acercarse hasta el lugar ubicado en las calles Caballero y callejón Punta Karapã para observar las estrellas y los planetas desde con el telescopio, informó Carolina Arias, coordinadora de eventos de la Dirección de Acción Cultural de la Municipalidad de Asunción.

La actividad es organizada por la Dirección de Acción Cultural en conjunto con el Centro Astronómico Bicentenario “Padre Buenaventura Suárez”.

La actividad es gratuita y está dirigida especialmente a las personas amantes de la astronomía que quieran disfrutar en familia del evento.

El evento está a cargo del astrónomo Blas Servín.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.