17 nov. 2025

Encuentran más restos humanos y motores de avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

Más restos humanos y los dos motores de la avioneta en la que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas que lo acompañaban fueron encontrados este viernes. El fiscal de la causa informó que el proceso de búsqueda se da por terminado.

Ayolas2.jpeg

Varias aeronaves se habían sumado a la búsqueda del aeroplano en el que viajaban el ministro y su comitiva.

José Bogado.

En contacto con Última Hora, el representante del Ministerio Público Francisco Javier Martínez Paiva indicó que luego de una semana de búsqueda se logró encontrar más restos humanos y los dos motores del aeroplano en el que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting; el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez; el piloto Gerardo “Baby” López y el funcionario Luis Charotti.

Leé más: Encuentran totalmente desintegrada avioneta en que viajaba Gneiting

Asimismo, señaló que los restos ya fueron trasladados, en horas de la madrugada, a la Morgue Judicial de Asunción, para el diagnóstico respectivo, a cargo del médico forense Pablo Lemir.

Así también, el fiscal refirió que solo faltaba encontrar los motores, ya que todo lo relacionado con la parte externa del aeroplano ya fue localizado.

Martínez Paiva contó que los motores se encontraban a 3,5 metros de profundidad en el esteral y que se utilizaron retroexcavadoras para el proceso de extracción.

En este sentido, explicó que todas las piezas de la avioneta aún se encuentran en la zona, a la espera de que el helicóptero de las Fuerzas Armadas realice el traslado hasta el Aeródromo de Ayolas, desde donde se enviarán, vía terrestre, a la base de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) para su peritaje.

Nota relacionada: Esposa reconoce el cuerpo del ministro Luis Gneiting

Detalló, además, que cuentan con todos los elementos necesarios para esclarecer los hechos y que aguardarán el dictamen de la Dinac para saber si se trató de una falla mecánica.

Del proceso de extracción participaron funcionarios de la Dinac, personal del área técnica de la Organización de Mantenimiento Autorizado (OMA), como también otros especialistas.

El accidente aéreo se registró el pasado 25 de julio en la ciudad de Ayolas, minutos después de que la avioneta partiera del aeropuerto de la misma ciudad, con destino a Luque.

Al día siguiente se logró localizar el aeroplano, totalmente desintegrado, y se confirmó la muerte de los cuatro tripulantes.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional