25 may. 2025

Encuentran más restos humanos y motores de avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

Más restos humanos y los dos motores de la avioneta en la que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas que lo acompañaban fueron encontrados este viernes. El fiscal de la causa informó que el proceso de búsqueda se da por terminado.

Ayolas2.jpeg

Varias aeronaves se habían sumado a la búsqueda del aeroplano en el que viajaban el ministro y su comitiva.

José Bogado.

En contacto con Última Hora, el representante del Ministerio Público Francisco Javier Martínez Paiva indicó que luego de una semana de búsqueda se logró encontrar más restos humanos y los dos motores del aeroplano en el que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting; el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez; el piloto Gerardo “Baby” López y el funcionario Luis Charotti.

Leé más: Encuentran totalmente desintegrada avioneta en que viajaba Gneiting

Asimismo, señaló que los restos ya fueron trasladados, en horas de la madrugada, a la Morgue Judicial de Asunción, para el diagnóstico respectivo, a cargo del médico forense Pablo Lemir.

Así también, el fiscal refirió que solo faltaba encontrar los motores, ya que todo lo relacionado con la parte externa del aeroplano ya fue localizado.

Martínez Paiva contó que los motores se encontraban a 3,5 metros de profundidad en el esteral y que se utilizaron retroexcavadoras para el proceso de extracción.

En este sentido, explicó que todas las piezas de la avioneta aún se encuentran en la zona, a la espera de que el helicóptero de las Fuerzas Armadas realice el traslado hasta el Aeródromo de Ayolas, desde donde se enviarán, vía terrestre, a la base de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) para su peritaje.

Nota relacionada: Esposa reconoce el cuerpo del ministro Luis Gneiting

Detalló, además, que cuentan con todos los elementos necesarios para esclarecer los hechos y que aguardarán el dictamen de la Dinac para saber si se trató de una falla mecánica.

Del proceso de extracción participaron funcionarios de la Dinac, personal del área técnica de la Organización de Mantenimiento Autorizado (OMA), como también otros especialistas.

El accidente aéreo se registró el pasado 25 de julio en la ciudad de Ayolas, minutos después de que la avioneta partiera del aeropuerto de la misma ciudad, con destino a Luque.

Al día siguiente se logró localizar el aeroplano, totalmente desintegrado, y se confirmó la muerte de los cuatro tripulantes.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.