14 jul. 2025

Encuentran más restos humanos y motores de avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

Más restos humanos y los dos motores de la avioneta en la que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas que lo acompañaban fueron encontrados este viernes. El fiscal de la causa informó que el proceso de búsqueda se da por terminado.

Ayolas2.jpeg

Varias aeronaves se habían sumado a la búsqueda del aeroplano en el que viajaban el ministro y su comitiva.

José Bogado.

En contacto con Última Hora, el representante del Ministerio Público Francisco Javier Martínez Paiva indicó que luego de una semana de búsqueda se logró encontrar más restos humanos y los dos motores del aeroplano en el que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting; el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez; el piloto Gerardo “Baby” López y el funcionario Luis Charotti.

Leé más: Encuentran totalmente desintegrada avioneta en que viajaba Gneiting

Asimismo, señaló que los restos ya fueron trasladados, en horas de la madrugada, a la Morgue Judicial de Asunción, para el diagnóstico respectivo, a cargo del médico forense Pablo Lemir.

Así también, el fiscal refirió que solo faltaba encontrar los motores, ya que todo lo relacionado con la parte externa del aeroplano ya fue localizado.

Martínez Paiva contó que los motores se encontraban a 3,5 metros de profundidad en el esteral y que se utilizaron retroexcavadoras para el proceso de extracción.

En este sentido, explicó que todas las piezas de la avioneta aún se encuentran en la zona, a la espera de que el helicóptero de las Fuerzas Armadas realice el traslado hasta el Aeródromo de Ayolas, desde donde se enviarán, vía terrestre, a la base de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) para su peritaje.

Nota relacionada: Esposa reconoce el cuerpo del ministro Luis Gneiting

Detalló, además, que cuentan con todos los elementos necesarios para esclarecer los hechos y que aguardarán el dictamen de la Dinac para saber si se trató de una falla mecánica.

Del proceso de extracción participaron funcionarios de la Dinac, personal del área técnica de la Organización de Mantenimiento Autorizado (OMA), como también otros especialistas.

El accidente aéreo se registró el pasado 25 de julio en la ciudad de Ayolas, minutos después de que la avioneta partiera del aeropuerto de la misma ciudad, con destino a Luque.

Al día siguiente se logró localizar el aeroplano, totalmente desintegrado, y se confirmó la muerte de los cuatro tripulantes.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.