16 nov. 2025

Encuentran más restos humanos y motores de avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

Más restos humanos y los dos motores de la avioneta en la que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas que lo acompañaban fueron encontrados este viernes. El fiscal de la causa informó que el proceso de búsqueda se da por terminado.

Ayolas2.jpeg

Varias aeronaves se habían sumado a la búsqueda del aeroplano en el que viajaban el ministro y su comitiva.

José Bogado.

En contacto con Última Hora, el representante del Ministerio Público Francisco Javier Martínez Paiva indicó que luego de una semana de búsqueda se logró encontrar más restos humanos y los dos motores del aeroplano en el que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting; el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez; el piloto Gerardo “Baby” López y el funcionario Luis Charotti.

Leé más: Encuentran totalmente desintegrada avioneta en que viajaba Gneiting

Asimismo, señaló que los restos ya fueron trasladados, en horas de la madrugada, a la Morgue Judicial de Asunción, para el diagnóstico respectivo, a cargo del médico forense Pablo Lemir.

Así también, el fiscal refirió que solo faltaba encontrar los motores, ya que todo lo relacionado con la parte externa del aeroplano ya fue localizado.

Martínez Paiva contó que los motores se encontraban a 3,5 metros de profundidad en el esteral y que se utilizaron retroexcavadoras para el proceso de extracción.

En este sentido, explicó que todas las piezas de la avioneta aún se encuentran en la zona, a la espera de que el helicóptero de las Fuerzas Armadas realice el traslado hasta el Aeródromo de Ayolas, desde donde se enviarán, vía terrestre, a la base de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) para su peritaje.

Nota relacionada: Esposa reconoce el cuerpo del ministro Luis Gneiting

Detalló, además, que cuentan con todos los elementos necesarios para esclarecer los hechos y que aguardarán el dictamen de la Dinac para saber si se trató de una falla mecánica.

Del proceso de extracción participaron funcionarios de la Dinac, personal del área técnica de la Organización de Mantenimiento Autorizado (OMA), como también otros especialistas.

El accidente aéreo se registró el pasado 25 de julio en la ciudad de Ayolas, minutos después de que la avioneta partiera del aeropuerto de la misma ciudad, con destino a Luque.

Al día siguiente se logró localizar el aeroplano, totalmente desintegrado, y se confirmó la muerte de los cuatro tripulantes.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.