11 nov. 2025

Encuentran en Caazapá una avioneta con bandera boliviana y sin tripulantes

Agentes policiales intervienen en una zona despoblada de San Juan Nepomuceno, Caazapá, ante el hallazgo de una avioneta con bandera boliviana y vestigios de adulteración. Ningún tripulante se encontró en la aeronave y hay sospechas de vínculos con el narcotráfico.

Avioneta con bandera boliviana.jpeg

La avioneta fue hallada en una zona despoblada de San Juan Nepomuceno.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realiza a 200 metros de la ruta PY18 y a tres kilómetros aproximadamente del arroyo Tajay, en San Juan Nepomuceno, donde la avioneta habría aterrizado de emergencia.

De acuerdo a los datos preliminares de la Policía Nacional, la aeronave lleva bandera boliviana, pero con indicios de posible adulteración, por lo que no se descarta su vinculación con hechos ilícitos, específicamente con el tráfico de drogas.

La hipótesis cobra fuerza debido a que no se encontraron tripulantes y porque cada vez es más común el hallazgo de narcoavionetas.

Lea más: ¿Quién era el Señor de los Cielos?

Los primeros policías en llegar al lugar pertenecen a la Comisaría 21ª San Carlos, mientras que también fue convocado personal de Antinarcóticos Regional San Juan Nepomuceno y del Departamento de Investigación de Hechos Punibles.

Este procedimiento coincide con el accidente aéreo registrado este viernes en el que se produjo el deceso de dos personas, entre ellas el piloto Luis Alberto Franco Báez, alias el Señor de los Cielos o Vaka Resa.

En varias oportunidades había sido detenido por hechos como trasgresión a la ley de armas y otros delitos como violencia intrafamiliar. También fue investigado por lavado de dinero y narcotráfico, pero no llegó a ser condenado.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.