12 ago. 2025

Encuentran a adolescente de 14 años de Itauguá que estaba desaparecida

La Fiscalía informó este domingo que la niña de 14 años de Itauguá que estaba desaparecida fue finalmente ubicada. Se encuentra, a primera vista, en buen estado de salud, reportó el Ministerio Público.

Niña desaparecida en Itauguá.jpeg

La niña fue encontrada en una vivienda de Itauguá. Hasta ahora, la Fiscalía no dio mayores detalles del caso.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

La información brindada desde la Fiscalía señala que la niña que estuvo siendo buscada desde hace varios días por autoridades y familiares en Itauguá fue finalmente encontrada en la citada ciudad, en una vivienda.

Según el reporte del Ministerio Público, la joven fue hallada en buen estado de salud.

Lea más: Adolescente de 14 años desaparecida en Itauguá: ¿Qué se sabe del caso?

No obstante, los investigadores la trasladaron a la Clínica Forense de la Fiscalía para los exámenes de rigor.

El Ministerio Público tomó intervención tras la desaparición de la niña, que había sido vista por última vez el pasado lunes 10 de marzo cuando fue al colegio.

La investigación de la desaparición estuvo a cargo de la Policía y la fiscala Yennifer Marchuk .

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.