Resaltando una evidencia de que los administradores del Municipio de Asunción deben trabajar con el Gobierno central, esta colaboración es urgente y necesaria considerando que el objetivo final es crear las mejores condiciones de vida para la población.
La actual situación de crisis financiera de la administración es el resultado de la mala gestión, pero, además, es conocido el hecho de que la mayor parte de los ingresos van destinados a gastos corrientes, con lo que queda un escaso margen para concretar inversiones en las obras tan necesarias y que son la base del reclamo ciudadano.
No obstante, es sabido que el Municipio carece de ciertos recursos para encarar otro tipo de problemas que también son un reclamo permanente por parte de los vecinos; en este punto, el Consejo de Desarrollo de Asunción plantea algunas propuestas que podrían ser una alternativa.
El tema de la inseguridad es, sin duda, una de las principales. Por esto se plantea lo más lógico que sería una alianza con el Gobierno central, considerando que la Municipalidad no tiene policía, puede hacer acuerdos con el Ministerio del Interior y con la Policía Nacional para gestionar una alianza estratégica.
Asimismo, hay otras áreas en las que se debe tener acuerdos; por ejemplo, coordinar trabajos para resolver problemas tan evidentes como el estado de las calles, la falta de desagüe pluvial y el transporte público. No existen motivos para no trabajar coordinadamente sobre estos temas con el Ministerio de Obras Públicas y en cambio sobran motivos para que las autoridades y los funcionarios trabajen coordinadamente por el bienestar ciudadano.
La capital del país vive momentos críticos y para la ciudadanía resulta frustrante observar la falta de capacidad de respuesta de las autoridades frente al descalabro y el abandono de la ciudad. Es oportuno apoyar iniciativas que buscan desde el espacio de la sociedad civil, resolver los problemas, pero sobre todo, apuntar a mejorar la calidad de vida de la gente y lograr el desarrollo sustentable del Municipio.