28 jul. 2025

Encarnación recibió al 2020 con un gran show de luces

El 2020 fue recibido con un gran show de juegos de artificio en la ciudad de Encarnación. El cielo de la Capital del Verano paraguayo se iluminó por varios minutos con el show de fuegos artificiales

Encarnación3.png

Un impresionante show de luces artificiales recibió el año 2020 en Encarnación.

Foto: Gentileza

La ciudad de Encarnación recibió a sus visitantes con una impecable fiesta de Año Nuevo. En especial, la Costanera encarnacena se vistió de gala para brindar a los veraneantes un gran espectáculo artístico y un show de fuegos artificiales.

Los centenares de turistas llevaron sus sillas y mesas para recibir el nuevo año en la mágica Costanera sureña, aprovechando que todas las actividades previstas fueron de acceso libre y gratuito para toda la ciudadanía.

Como es costumbre, muchísimas familias decidieron organizar la última cena y recibir al 2020 en la Costanera República del Paraguay, disfrutando de la agradable brisa del Paraná y los espectáculos preparados por la Municipalidad de Encarnación.

<p>Una vista de los cientos de turistas que coparon playas de Encarnación.</p>

Una vista de los cientos de turistas que coparon playas de Encarnación.

Foto: Gentileza

Si bien no se dieron cifras de la cantidad de gente en la Costanera, fue multitudinaria la concurrencia de personas en los diferentes sectores de la extensa vía a orillas del Paraná, en Encarnación.

La afluencia de turistas hizo que los hoteles y hospedajes registren un gran incremento de huéspedes, provocando que prácticamente estén repletos. Asimismo, los centros gastronómicos y restaurantes registran un importante aumento de clientes, dándole un inusitado movimiento nocturno a la Perla del Sur.

Miles de personas eligieron Encarnación para recibir el año 2020.

Miles de personas eligieron Encarnación para recibir el año 2020.

Foto: Gentileza

Encarnación es el destino turístico ideal para hacer frente al intenso calor que se registra en estos días. Las tres playas de la ciudad (San José, Mbói Ka'ẽ y Pacú Cuá) fueron las preferidas de los visitantes para darse unos chapuzones en las aguas del rumoroso Paraná y así aplacar la sofocante temperatura de los últimos días.

Más contenido de esta sección
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas para la noche de este sábado en algunas zonas del país y desde la madrugada de este domingo en otros rincones de la República.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.