08 ago. 2025

Encarnación: Multitudinaria concurrencia en la Playa San José para celebrar la Navidad

Como se acostumbra todos los años, durante la fiesta de Navidad, la playa San José de Encarnación, Departamento de Itapúa, se convirtió en un punto de encuentro popular para locales y turistas que buscan disfrutar del sol y la calidez del verano.

playa san josé.jpg

Los fuegos artificiales que iluminan el cielo durante la noche es también un espectáculo imperdible que atrae a multitudes, creando un ambiente mágico lleno de alegría y celebración.

Foto: Antonio Rolín.

Encarnación es el epicentro de un importante movimiento de turistas y visitantes que eligen la capital de Itapúa para pasar la fiesta de Navidad y Año Nuevo.

El ambiente festivo se siente en cada rincón, con familias y amigos congregándose para celebrar esta época especial del año.

En ese contexto, este año nuevamente se registró un importante movimiento de personas, incluso mucha gente optó por recibir la Navidad en plena costanera, dónde llevaron sus sillas y mesitas para recibir la medianoche de este 25 de diciembre.

Playa san josé 1.jpg

Nuevamente este año se registró un importante movimiento en la Playa San José y mucha gente optó por recibir la Navidad en plena costanera.

Foto: Antonio Rolín.

Si bien la hotelería no reporta una ocupación total de su capacidad, el movimiento de turistas es muy interesante.

Tras el brindis y los abrazos, este miércoles desde tempranas horas la gente comenzó a llegar a las playas de Encarnación, para disfrutar de un día de intenso sol.

Rápidamente, la playa San José se fue poblando de gente que llegaba para disfrutar de actividades al aire libre, como juegos en la arena, deportes acuáticos y paseos a lo largo de la costa.

playa san josé 2.jpg

Encarnación es el epicentro de un importante movimiento de turistas y visitantes que eligen la capital de Itapúa para pasar las fiestas.

Foto: Antonio Rolín.

Las coloridas sombrillas y sillas playeras adornaban el paisaje, creando un ambiente acogedor y vibrante. Muchos visitantes llevaron sus equipos y comparten momentos agradables en compañía de sus seres queridos.

El ambiente festivo se ve realzado por el ruido que nace del agua y la brisa que sopla del majestuoso río Paraná, lo que hace que la experiencia en el lugar sea verdaderamente única para las familias.

Los fuegos artificiales que iluminan el cielo durante la noche es también un espectáculo imperdible que atrae a multitudes, creando un ambiente mágico lleno de alegría y celebración.

playa san josé 3.jpg

Este miércoles desde tempranas horas la gente comenzó a llegar a la playa de Encarnación, para disfrutar de un día de intenso sol.

Foto: Antonio Rolín.

En ese sentido, la playa San José ha sido el lugar ideal para celebrar la Navidad, promoviendo un sentido de comunidad y unión entre los asistentes.

Sin duda, es un momento especial donde se crean recuerdos inolvidables en un escenario paradisíaco.

Así también, los vendedores aprovechan la afluencia masiva de personas y ofrecen una variedad de productos locales y artesanías. Esto no solo agrega valor a la experiencia, sino que también permite apoyar a los emprendedores locales.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.