09 ago. 2025

Encarnación: Tras acuerdo con EBY, ex obreros ceramistas levantan carpas de resistencia

Tras la conformación de una mesa técnica de trabajo con técnicos de la EBY, ex obreros ceramistas que se manifestaban en Encarnación levantaron sus carpas de resistencia.

reclamo a Yacyretá.jpg

Tras el acuerdo con la EBY, las carpas de los ex obreros fueron levantadas.

Foto: Gentileza

Técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) accedieron a reunirse en la tarde de este jueves con el grupo de ex obreros ceramistas que se manifestaban desde hace unos días en el acceso a la ciudad en Encarnación, en el Departamento de Itapúa, en reclamo por atención por parte de la binacional.

En el encuentro, donde también intervino el diputado Colym Soroka, los representantes de la EBY se comprometieron a conformar una mesa técnica de trabajo entre ambas partes desde este viernes.

En contrapartida, el grupo de manifestantes decidió levantar sus carpas de resistencia del lugar y dejar el sitio limpio, informó el corresponsal Antonio Rolín, de Última Hora.

Puede interesarle: Pescadores, transportistas y trabajadoras de limpieza protestan frente a la EBY

Se trata de unos 700 ex obreros ceramistas del barrio Mbói Ka’e, de la mencionada ciudad, representados por Jorge Chávez, y otras 700 personas del Sindicato de Ex Empleados de Comercios de Encarnación, dirigido por Irene Fernández.

Chávez, el dirigente de los afectados, señaló que están conformes con el compromiso asumido por las autoridades de Yacyretá y que por ello levantarán inmediatamente las carpas. Además, pidió disculpas a los pobladores y transeúntes por haber ocupado temporalmente el espacio.

Por su parte, el diputado Soroka argumentó que el tema se debatirá “de forma inmediata” y que se buscará una solución a la problemática. No obstante, adelantó que “seguro” habrá planteamientos “que no serán viables”.

“Hay cosas que seguramente van a ser viables y otras que no, pero eso vamos a estudiar en la mesa técnica, y vamos a ser honestos con ellos en las cosas que no son viables. La verdad es que desde hace años, muchas familias de los barrios de Encarnación viven una gran necesidad y un gran abandono”, manifestó el parlamentario.

Lea también: EBY entrega primer desembolso para proyectos productivos a campesinos de Misiones

Los manifestantes representan a un grupo importante de personas que fueron afectados por el cierre de unas 117 industrias cerámicas de la zona, que empleaban a unas 2.200 personas directamente, además de las olerías artesanales, que beneficiaban a unas 700 personas.

Aseguran que nunca hubo una reparación del daño ocasionado, por lo que exigen el cobro del daño y perjuicio por la afectación. El reclamo ya surgió hace aproximadamente un mes, tiempo desde el que colocaron en el acceso a Encarnación más de 100 precarias carpas y cruces simbólicas, que representaban a las personas que fallecieron sin lograr recibir atención.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.