09 nov. 2025

Pescadores, transportistas y trabajadoras de limpieza protestan frente a la EBY

Pescadores, trabajadoras de la limpieza y transportistas realizaron una manifestación en la ciudad de Ayolas, de Misiones, para reclamar el pago de sus haberes, que están atrasados por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Desde la entidad aseguran que en la semana recibirán lo exigido.

Manifestración contra Yacyretá.jpeg

Desde la EBY informaron que esta semana cumplirían con los pagos.

Foto: Gentileza.

Miembros de la Federación de Pescadores Profesionales de Ayolas, del Departamento de Misiones, 38 mujeres proveedoras de servicios de limpieza a la Entidad Binacional Yacyretá en la ciudad y transportistas se manifestaron en la mañana de este lunes frente al puesto uno en Ayolas, Misiones.

Los pescadores pidieron la entrega de bonos antes que culmine la veda y las mujeres exigieron cobrar sus haberes por cinco meses de trabajo. A ellos se plegaron los transportistas, quienes solicitaron cobrar por los servicios realizados al ente.

“Estamos aquí queriendo cobrar por nuestro trabajo, ya nos cerraron las libretas, del 15 al 20 de diciembre, ya van a salir de vacaciones y aún no hay nada, por eso decidimos salir. Ni los cheques están firmados, vamos a estar aquí en forma indefinida hasta cobrar”, expresó Mirian Rojas, presidenta de la Comisión de Prestadoras de Servicio.

5215915-Libre-1966998262_embed

Foto: Gentileza.

“Tenemos una orden de compra, hace cinco meses que no cobramos, y somos 38 trabajadoras quienes limpiamos las oficinas administrativas, el museo, el teatro, los dos viveros forestales”, contó la mujer.

Los manifestantes se apostaron frente a la sede administrativa de la EBY ubicada en Ayolas y cerraron el acceso a la ciudad, en el puente Yaguary.

“Pedimos cobrar los bonos. Nos entregaron los kits de víveres, ahora ya va a terminar otra vez la veda y no nos dan el bono. Vamos a cerrar hasta que las autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá cumplan con nosotros o nos den fecha y hora de entrega”, mencionó por su parte Ángel Cano, vocero del gremio de pescadores.

EBY pone plazos para esta semana

“En cuanto al reclamo de las mujeres proveedoras de servicio, a partir de esta tarde se les va a pagar, están en camino los cheques”, expresó Juan Roberto Espínola, el delegado financiero de Yacyretá en Ayolas.

“A los transportistas, ellos hacían el trabajo de transporte escolar, con la pandemia se suspendió y para ayudarles reconvertimos el servicio en circular y por la pandemia le trasladaron a la gente en forma gratuita de todos los barrios y compañías hasta la ANDE, el banco, hospital, etc., y la documentación de cambio lleva tiempo. Van a cobrar este miércoles o jueves”, expresó el funcionario administrativo.

Sobre los pescadores, mencionó que la entrega de bonos se atrasó debido a que esta vez se les entregará dinero en efectivo y no vales.

“La entrega del dinero está a cargo de Acción Social, ya les entregó kits de alimentos de 40 kilos y se les va a dar G. 600.000 a 1.173 pescadores, entre el jueves o viernes de esta semana”, agregó Espínola.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.