13 ago. 2025

Encargado de Negocios de EEUU en Paraguay advierte de mayor control en materia migratoria

El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

Foto de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

Foto: Archivo.

“Para hacer que Estados Unidos sea un país seguro, fuerte y próspero, el presidente Trump se está asegurando de que se cumplan las leyes de inmigración”, declaró Amir P. Masliyah a través de un comunicado compartido por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

Lea más: Paraguay rechaza el consenso que declaró Celac frente a la guerra comercial de Estados Unidos

El encargado de negocios señaló que como parte de estos esfuerzos, se están aplicando estrictamente las normativas migratorias para asegurar que aquellos que no cumplan los requerimientos establecidos enfrenten penalidades serias.

“Es importante conocer que ingresar a EEUU sin la documentación adecuada, trabajar sin autorización o permanecer en el país más allá del tiempo permitido puede tener consecuencias legales, que van desde multas hasta restricciones para futuras solicitudes de visa”, recalcó.

Asimismo, indicó que la administración del presidente Trump ha reforzado el control fronterizo y ha intensificado los procedimientos para prevenir la inmigración ilegal. “Esto significa que quienes ingresen o permanezcan sin autorización van a ser detenidos y eventualmente enviados a sus países de origen.

Le puede interesar: Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145%, según CNBC

Además de estas medidas, mencionó que EEUU ha fortalecido sus mecanismos para prevenir el fraude en los procesos de visado. “Presentar documentación falsa o brindar información incorrecta en una solicitud de visa es considerado una falta grave y puede derivar en la imposibilidad de obtener una visa en el futuro”, recalcó.

Por otro lado, detalló que el gobierno de EEUU también está tomando medidas contra redes de tráfico de personas y otras actividades que faciliten el ingreso ilegal. En ese sentido, dijo que recientemente se anunciaron restricciones de visado para funcionarios extranjeros involucrados en actividades que permitan o fomenten la inmigración ilegal”.

“El mensaje central es claro: La mejor manera de viajar a EEUU es a través de los canales legales y cumpliendo con la normativa vigente. Para todos, la decisión correcta es cumplir la ley y no poner en riesgo su seguridad, la de su familia o su futuro”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.