15 ago. 2025

Encargadas de albergue se hacían pasar por monjas, según Fiscalía

La Fiscalía informó este lunes que las mujeres encargadas de un hogar de niños que fueron denunciadas por maltrato no son monjas, a pesar de que se presentaban así, según el informe de la Diócesis de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Pertenecían a una congregación ya suprimida.

hogar de niños.jpg

La Fiscalía a cargo de la fiscala de la Niñez y Adolescencia Vivian Coronel allanó este martes un hogar de niños, tras una denuncia presentada ante el Ministerio Público por maltrato en niños y adolescentes bajo tutela.

Foto: Gentileza.

La fiscala de la Niñez y la Adolescencia Vivian Coronel informó este lunes que tras un allanamiento a un hogar de niños ubicado en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya cuenta con elementos suficientes de sospecha para presumir la existencia de maltratos síquicos, no así físicos, a niños que estaban en el lugar.

Explicó que el sitio funciona como un hogar de niños que son remitidos allí por estar en estado de vulnerabilidad. La fiscala solicitó informes a la Diócesis de Ciudad del Este para saber si las personas que estaban ahí, son realmente monjas como se presentaron a la comitiva fiscal y si es así, a qué congregación pertenecen.

“No son monjas, en realidad, es una asociación privada, según lo que preliminarmente tengo de información, las mujeres que mencionaron ser hermanas, de acuerdo con el informe de la Diócesis de Ciudad del Este, no están reconocidas en tal carácter. Con respecto a la congregación a la cual supuestamente ellas pertenecen, fue suprimida por el actual obispo monseñor Guillermo Steckling, el 2 de marzo del año pasado”, expresó a un medio local.

Lea más: Fiscalía allana un hogar de niños tras denuncia de supuesto maltrato

Aseguró que las mujeres que trabajan en el hogar tienen prohibido el uso del hábito y que hay un sumario administrativo y una serie de diligencias pendientes.

“Las mujeres que estaban ahí en carácter de encargadas que mencionaron ser monjas, ellas no están reconocidas como tales ni tampoco pertenecen a ninguna congregación de la Diócesis de Ciudad del Este”, agregó.

Aclaró que la congregación en algún momento dado sí estuvo reconocida por la Diócesis de Ciudad del Este y de acuerdo con hechos y episodios que sucedieron en etapas anteriores se les prohibió usar el hábito religioso y fue suprimida la asociación.

Dijo que se trata de una investigación bastante delicada y compleja que está en una etapa incipiente aún.

La representante del Ministerio Público mencionó que no descarta otros hechos punibles.

En el allanamiento realizado el martes pasado, la Fiscalía constató la presencia de 25 niños, quienes fueron trasladados a otros hogares.

Además, se constató que el local no cuenta con salida de emergencia, sistema de prevención de incendios, extintores, botiquines de primeros auxilios, enfermeras o médicos que asistan a los menores.

La Fiscalía anuncia imputaciones contra las personas para los próximos días.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).