17 may. 2025

En Yhú, pobladores están divididos por alcantarillado

La comunidad de Yhú, del Departamento de Caaguazú, se encuentra dividida a raíz del proyecto de alcantarillado sanitario que Senasa prevé para el casco urbano de la ciudad.

Yhú (1).jpeg

El intendente de Yhú, Arturo Jara, no quiere que este proyecto se pierda.

Foto: Robert Figueredo.

Se habla de USD 2,5 millones de inversión con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que apunta a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios localizados en el casco urbano de Yhú, en el Departamento de Caaguazú.

Por un lado están los que apoyan el proyecto y por otro los que cuestionan ciertos puntos, como la ubicación de la planta de tratamiento y el costo mensual de G. 30.000 que tendría el servicio, incluyendo agua potable que en la actualidad es administrada por la Junta de Saneamiento local.

Actualmente, la aguatera cuenta con dos pozos artesianos para responder a las exigencias de unas 1.000 viviendas que tendría un total de 5.0000 beneficiados.

Durante una audiencia pública desarrollada en la plaza de la ciudad, responsables del proyecto trataron de evacuar todas las consultas.

Las respuestas técnicas brindadas por los especialistas no llenaron a un grupo de ciudadanos que argumentaron encontrarse en el área de influencia de la planta de tratamiento ubicado a unos 5 kilómetros del casco urbano, camino a la colonia Zapatini Cué.

<p>Varios ciudadanos cuestionaron el cobro de G. 30.000 por el futuro servicio.</p>

Varios ciudadanos cuestionaron el cobro de G. 30.000 por el futuro servicio.

Foto: Robert Figueredo.

El intendente municipal de Yhú, Arturo Jara, es el principal impulsor del proyecto del servicio básico que busca mejorar la salud pública de la población beneficiada. El titular del Ejecutivo comunal cree que la intransigencia del grupo cuestionador de la idea obedece a cuestiones políticas partidarias a meses de las elecciones municipales.

“Busco la manera de llegar a un consenso ciudadano para no perder este proyecto de suma importancia para el desarrollo de Yhú”, manifestó el intendente.

En contrapartida, se cuestionan algunos puntos del proyecto, como las consecuencias del tratamiento de aguas cloacales a vecinos del lugar indicado para su instalación.

Además, el costo de un máximo de G. 30.000 mensual fue motivo de fuerte debate entre las partes. Carlos Cardozo, uno de los participantes de la socialización pública, sentenció que una cosa es lo dicen los técnicos y otra es la realidad de todas las plantas de tratamiento.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.