21 nov. 2025

En un 30% avanzaron las obras del Plan Central 2 en San Lorenzo, según el MOPC

El Plan Central 2 del MOPC llevará a cabo la construcción de más de 134 kilómetros de nuevas calles asfaltadas en seis ciudades del Departamento Central.

mopc plan central 2 san lorenzo.jpeg

El MOPC se encuentra realizando pavimentación de varias calles en la ciudad de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó que registra un 30% de avance en la pavimentación de varias calles en la ciudad de San Lorenzo. Dichas obras forman parte del Plan Central 2.

Desde la institución señalaron que actualmente, los trabajos se concentran en los tramos de las calles Marcelino Insfrán, Antequera y Castro, y Juan A. Melgarejo.

En los tramos mencionados se está realizando pavimentación asfáltica, trabajos de drenaje y en algunos sectores la colocación de losas cortas de hormigón hidráulico.

El Plan Central 2 contempla la construcción de más de 134 kilómetros de nuevas calles asfaltadas en seis ciudades del Departamento Central como Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itá, Ñemby y San Lorenzo.

El MOPC sosiene que con este proyecto se fortalecerá la movilidad y el desarrollo urbano facilitando el acceso a centros educativos, de salud y a comercios.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.
Por tercera vez, la Superintendencia de Salud (Supsalud) clausuró un laboratorio con habilitación vencida y que pese a las anteriores clausuras seguía operando, incluso como clínica clandestina. Anuncian denuncia en la Fiscalía.
El jefe de Gabinete de la Comuna, Máximo Medina, aseguró que el área financiera, a cargo de Hugo Martínez, analiza alternativas para poder afrontar la deuda con los proveedores de servicios, sindicatos, jubilados, intereses vencidos de los bonos, entre otros pagos que adeuda la Municipalidad de Asunción.