13 nov. 2025

En solo 3 días del 2023, ya hubo 6 ahogamientos en zonas no habilitadas

La Prefectura Naval informó este martes que, con apenas tres días del 2023, ya se registraron seis casos de ahogamiento en playas o zonas no habilitadas para el baño. Instaron nuevamente a no arriesgarse en el río Paraguay.

río paraguay.jpg

El nivel del río Paraguay subió 11 centímetros, pero sigue en situación crítica.

Foto: Gentileza.

Rodrigo Galeano, subjefe de la Policía Fluvial de la Prefectura Naval, lamentó este martes que las personas sigan arriesgando sus vidas al ingresar a playas o zonas no habilitadas del río Paraguay. Al respecto, alertó que solamente en tres días de este 2023 ya se registraron seis ahogamientos.

“Son partes de río, son remansadas que absorben el cuerpo del ser humano, que no tiene la fuerza necesaria para volver a salir. Efectivamente, en total, hasta el momento, en este 2023 ya son seis casos de ahogamiento en lugares no autorizados”, señaló.

Explicó que la remansada es un fenómeno parecido a un remolino que forma la fuerza o correntada del río por diversos motivos y que es la que estira a las personas hacia el fondo del agua. Dijo que es uno de los mayores peligros en los cauces hídricos.

Nota relacionada: Armada insta a no tirarse al río Paraguay, tras varios ahogamientos

Asimismo, manifestó que otro peligro para las personas son las barrancas. Estas son como pozos que causan el hundimiento de las personas. Indicó que en estas zonas la profundidad es generalmente mayor, por lo que también constituyen un importante riesgo.

“Todo el río Paraguay tiene zonas peligrosas, como remansadas, barrancas, lugares donde hay embarcaciones de mayor porte, con sus motores y barcazas, pero la gente se expone”, aseveró.

Recordó que por todo esto en el año 2014 la Prefectura Naval ya había emitido una resolución, en la cual se dispone la obligación de la adopción de normas de seguridad para el aprovechamiento de las playas públicas, balnearios o sitios de recreación acuática.

En ese marco, Galeano manifestó que cada año desde la institución instan a la ciudadanía a acudir solo a los lugares habilitados por las autoridades correspondientes, como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) o las distintas municipalidades.

Este último lunes, la Armada Paraguaya ya recomendó a la ciudadanía no tirarse al río Paraguay si no hay señalización de peligro, tras varios casos de ahogamientos registrados en los últimos días en varios puntos.

Lea también: Dos jóvenes mueren ahogados en el arroyo Itakyry

Desde la institución sostuvieron que se tiene un promedio de profundidad de tres hasta siete metros, que es suficiente para que las personas que no tienen habilidades de nadador vayan al fondo del río, se asusten y no puedan salir más.

Justamente, durante la misma jornada fueron encontrados en aguas del río Paraguay los cuerpos sin vida de Julio César Bogarín Paredes, de 19 años; Luis Fonseca, de 22 años, y Liz Delvalle Servín, de 16 años. Los tres habían desaparecido el domingo tras quedar atrapados en el cauce hídrico mientras se estaban refrescando.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.