20 sept. 2025

En Senado anuncian reducción del 49% de direcciones

La directora de Talento Humano, Norma Cardozo, aseguró que se redujo la cantidad de directores en la Cámara de Senadores porque se superponían las funciones.

congreso

La Cámara de Senadores redujo cantidad de directores.

Foto: ARCHIVO

Durante la reunión de Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, la directora de Talento Humano, Norma Cardozo, expuso los nuevos cambios realizados en la Cámara de Senadores.

En ese sentido, la institución pasó de tener 251 direcciones a 129 directores. “Significa una reducción del 49% en direcciones”, precisó Cardozo.

Señaló, por ejemplo, el caso de la Dirección de la Central Telefónica, que era un tema muy cuestionado y difícil, motivo por el cual se decidió reducir su rango al nivel de departamento. Lo mismo ocurrió con la Dirección del Dispensario Médico, en la Dirección de Legajos y en la Dirección de Planificación.

Cardozo explicó que existían múltiples direcciones generales que contaban con su propia Dirección de Planificación, lo cual generaba superposición de funciones y desorganización.

A renglón seguido, mencionó que ningún funcionario descendido de su cargo sufrió modificaciones en su remuneración.

Precisó que se reformó el anexo del personal, ya que se contaba con 395 categorías. Con la nivelación y la matriz nueva se quedaron en 46 categorías presupuestarias dentro del anexo del personal actualmente.

“En pocas palabras, nuestra estructura organizacional es como la cédula de identidad de la institución y en honor a la verdad estaba un poco desordenado”, indicó.

En esta se establecen normas para la organización administrativa, evitar la duplicidad y superposición de funciones que era un punto crítico para nosotros. Tenemos el director de mesa de entrada, luego el jefe de departamento mesa de entrada y después un encargado de mesa de entrada.

Lea más: Pareja de intendente entró al Senado por “agradecimiento” del senador procesado

Habló sobre la Ley 7278, que regula la organización administrativa del Estado para realizar el proceso.

“Esta ley regula los procesos de modernización de la gestión del Estado. En esta se establecen normas para la organización administrativa, evitar la duplicidad y superposición de funciones que era un punto crítico para nosotros”, indicó.

Más contenido de esta sección
El mandatario cerró esta noche la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) y sostuvo que Paraguay ha defendido históricamente los valores de Occidente como el matrimonio tradicional, la defensa de la vida y el respeto a la propiedad privada. Alertó de que existen muchas ideologías “malvadas”.
En medio de acusaciones a sus colegas, la polémica senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, con 40 votos (unanimidad de los presentes) finalmente fue sacada de la Cámara Alta por iniciativa de su propia bancada (Honor Colorado), mientras que Javier Vera, alias Chaqueñito, solamente fue suspendido por 60 días, sin goce de sueldo.
La senadora Norma Aquino (alias Yamy Nal) rogó a sus colegas 7 días para su defensa. En febrero del año pasado, cuando el Senado expulsó a Kattya González se había burlado del tiempo que ella tuvo para preparar su defensa.
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.