18 sept. 2025

En San Lázaro exigen la urgente reparación de ruta PY22 y construcción de puente con Brasil

Durante una audiencia pública celebrada este sábado, representantes de distintos sectores del distrito de San Lázaro solicitaron al MOPC acciones inmediatas para reparar el deteriorado tramo que une esta ciudad con Concepción, mientras se aguarda la licitación del recapado definitivo.

Ruta PY22 Vallemí.jpeg

Pobladores advierten sobre el perjuicio económico del mal estado de la ruta.

Foto: Justiniano Riveros.

En la reunión, que aglutinó a autoridades locales, referentes sociales de Concepción y empresarios y representantes de asociaciones, se reiteró el pésimo estado de la ruta PY22, cuya transitabilidad se ha vuelto crítica, afectando a la economía, el turismo y la seguridad vial.

La intendenta Joaquina Azuaga reconoció el anuncio del Gobierno sobre un proyecto de recapado con hormigón rígido, pero subrayó que se requiere una intervención urgente y total para restablecer la conexión vial, mientras tanto se aguarda el proceso de obtención de fondos y luego la licitación.

“Sabemos que el recapado está en proceso, pero no podemos seguir esperando. Exigimos que se realicen reparaciones inmediatas, porque la ruta está destrozada y San Lázaro es ahora el pulmón económico del departamento con varias industrias mineras instaladas” dijo.

“Además, pedimos que se contemple la construcción del puente sobre el río Apa, que permitirá conectar esta zona con Brasil y potenciar la región fronteriza”, agregó la jefa comunal de San Lázaro.

Los presentes coincidieron en que la inacción pone en riesgo el desarrollo del Norte del departamento y solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) una respuesta concreta y un cronograma de intervención en el corto plazo.

Lea también: En San Lázaro están cansados del abandono de la ruta PY22

“Los daños que causa el caótico estado de la ruta son cuantiosos para los empresarios, transportistas y a la economía en general, provoca accidentes, explosión de neumáticos todos los días”, lamentó uno de los empresarios mineros.

La ruta tiene 180 km y la zona más crítica es el extremo norte, donde unos 30 km ya están totalmente intransitables, llenos de grandes y profundos baches.

Las maquinarias del MOPC iniciaron tímidamente el recapado pero, según las autoridades, es misión imposible para el ente solucionar el problema, ya que no cuenta con la infraestructura necesaria para la reparación.

Emilio Pavón, diputado nacional, señaló que el proyecto de inversión de USD 185 millones para el recapado está en Senadores, pero mientras tanto se exige al MOPC garantizar la reparación con refuerzo de empresas privadas.

El último bacheo lo realizó la empresa Ecomipa a fines del año pasado, pero en tres a cuatro meses comenzó de nuevo el deterioro.

La ruta soporta diariamente el tránsito de centenares de vehículos pesados que acarrean de Vallemí cemento, cal agrícola, cal viva, entre otros productos mineros.

Más contenido de esta sección
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.