03 nov. 2025

En San Lázaro exigen la urgente reparación de ruta PY22 y construcción de puente con Brasil

Durante una audiencia pública celebrada este sábado, representantes de distintos sectores del distrito de San Lázaro solicitaron al MOPC acciones inmediatas para reparar el deteriorado tramo que une esta ciudad con Concepción, mientras se aguarda la licitación del recapado definitivo.

Ruta PY22 Vallemí.jpeg

Pobladores advierten sobre el perjuicio económico del mal estado de la ruta.

Foto: Justiniano Riveros.

En la reunión, que aglutinó a autoridades locales, referentes sociales de Concepción y empresarios y representantes de asociaciones, se reiteró el pésimo estado de la ruta PY22, cuya transitabilidad se ha vuelto crítica, afectando a la economía, el turismo y la seguridad vial.

La intendenta Joaquina Azuaga reconoció el anuncio del Gobierno sobre un proyecto de recapado con hormigón rígido, pero subrayó que se requiere una intervención urgente y total para restablecer la conexión vial, mientras tanto se aguarda el proceso de obtención de fondos y luego la licitación.

“Sabemos que el recapado está en proceso, pero no podemos seguir esperando. Exigimos que se realicen reparaciones inmediatas, porque la ruta está destrozada y San Lázaro es ahora el pulmón económico del departamento con varias industrias mineras instaladas” dijo.

“Además, pedimos que se contemple la construcción del puente sobre el río Apa, que permitirá conectar esta zona con Brasil y potenciar la región fronteriza”, agregó la jefa comunal de San Lázaro.

Los presentes coincidieron en que la inacción pone en riesgo el desarrollo del Norte del departamento y solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) una respuesta concreta y un cronograma de intervención en el corto plazo.

Lea también: En San Lázaro están cansados del abandono de la ruta PY22

“Los daños que causa el caótico estado de la ruta son cuantiosos para los empresarios, transportistas y a la economía en general, provoca accidentes, explosión de neumáticos todos los días”, lamentó uno de los empresarios mineros.

La ruta tiene 180 km y la zona más crítica es el extremo norte, donde unos 30 km ya están totalmente intransitables, llenos de grandes y profundos baches.

Las maquinarias del MOPC iniciaron tímidamente el recapado pero, según las autoridades, es misión imposible para el ente solucionar el problema, ya que no cuenta con la infraestructura necesaria para la reparación.

Emilio Pavón, diputado nacional, señaló que el proyecto de inversión de USD 185 millones para el recapado está en Senadores, pero mientras tanto se exige al MOPC garantizar la reparación con refuerzo de empresas privadas.

El último bacheo lo realizó la empresa Ecomipa a fines del año pasado, pero en tres a cuatro meses comenzó de nuevo el deterioro.

La ruta soporta diariamente el tránsito de centenares de vehículos pesados que acarrean de Vallemí cemento, cal agrícola, cal viva, entre otros productos mineros.

Más contenido de esta sección
Camiones de un edificio en construcción bloquearon media calzada de una calle de doble sentido en el barrio Villa Morra de Asunción, provocando una importante obstrucción del tránsito en pleno horario pico. Si bien cuentan con permiso municipal, la ausencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) disgustó a los conductores.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el homicidio del dirigente liberal de Bella Vista Norte, Carlos Adolfo Quevedo. Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia explicó los motivos por los cuales decidieron trasladar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera.
La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia para el presidente de Petropar, Eddie Jara, y su novia, la diputada Johana Vega. Analizan posibles inconsistencias entre ingresos y egresos, tras una denuncia anónima. La legisladora es investigada desde antes por la construcción de una lujosa vivienda.
Dos madres se presentaron ante una comisaría de Lambaré para entregar a sus hijos, de 13 y 14 años, respectivamente, por su presunta participación en un asalto que se registró en la tarde del último sábado.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo una causa de supuesto abuso sexual que habría ocurrido hace 25 años, continúa sin tener justicia. Al sospechoso nunca le notificaron y tampoco supo que tenía orden de captura desde hace casi 20 años.