13 jun. 2025

En San Lázaro están cansados del abandono de la ruta PY22

La ruta PY22 es vital para el Norte del país, por lo que su deterioro afecta directamente a la producción, el comercio y la seguridad de miles de personas. Exigen una mesa de diálogo con las autoridades locales y nacionales.

Vecinos, autoridades y representantes del sector productivo de San Lázaro se reunieron el pasado miércoles en una plenaria donde tomaron una decisión clave: Convocar a autoridades departamentales y nacionales a una mesa de diálogo urgente para buscar una salida al pésimo estado de la ruta PY22, que conecta Concepción con Vallemí.

La intendenta Joaquina Azuaga reconoció que el Gobierno Nacional está gestionando fondos para una obra de recapado con hormigón rígido, pero señaló que la situación actual es crítica y requiere una solución inmediata.

La convocatoria está marcada para el sábado 14 de junio, en la sede de la Municipalidad de Vallemí.

Uno de los planteamientos más concretos vino de parte del empresario Bruno Piccinini, quien propuso que el MOPC habilite un concurso de precios para que empresas privadas se encarguen del bacheo provisorio.

“Lo que hace el MOPC no da abasto; por eso pedimos que se permita a empresas privadas intervenir mientras se inicia la obra grande”, indicó.

La ruta PY22 es vital para el Norte del país y su deterioro afecta directamente a la producción, el comercio y la seguridad de miles de personas. La comunidad espera que esta convocatoria marque un antes y un después en la respuesta estatal.

Más contenido de esta sección
El pésimo transporte público empuja a los esteños a buscar medios propios para movilizarse. Esto ha saturado las calles y avenidas desde hace 40 años. Los buses eléctricos no resolverán este problema.
Con un sol pleno, delegaciones de escolares, estudiantes y docentes de los centros educacionales del distrito formaron parte de un distinguido acto, al conmemorarse hoy los 90 años del final de la Guerra del Chaco.
Varias localidades del séptimo departamento del país amanecieron cubiertas por un manto blanquecino a raíz de las bajas temperaturas. Una masa de aire polar que ingresó desde ayer favoreció la formación de heladas.