06 ago. 2025

En Sajonia verifican un vehículo por minuto para otorgar chapas

La planta del Registro Único Automotor (RUA) ubicada en Sajonia atiende a un vehículo por minuto para la cesión de chapas definitivas.

planta.JPG

En las afueras de la planta verificadora de Sajonia hay largas filas de vehículos que requieren de chapas definitivas. | Foto: Archivo ÚH.

Solo el viernes se atendieron 900 vehículos en Asunción y en todo el país las verificaciones ascendieron a casi 5.000, según el coordinador del taller de verificación de Sajonia, Pablo Dragotto.

El nuevo aumento de usuarios se debe a que desde el 1 de enero rige la ley del control de chapas. Si bien la Caminera resolvió retener los vehículos sin chapa desde febrero, mediante la inspección por orden alfabético, agentes de tránsito ya iniciaron la persecución a los infractores.

Dragotto mencionó en la 730 AM que, generalmente, los viernes son los días de mayor concurrencia. Sin embargo, últimamente todos los días hay una larga fila de rodados, de más de dos cuadras. Esta aglomeración de vehículos hace que la planta verifique un rodado por minuto.

El taller de Sajonia atiene de 6.00 a 18.00 de lunes a viernes y de 7.00 a 12.00 los sábados. Esta planta está ubicada en las calles Ygatimí y Buongermini.

Para las motocicletas el monto a pagar es de G. 33.500 y para los automóviles G. 77.200.

Los vehículos que circulen sin chapas pueden ser retenidos y enviados al corralón. Podrán ser retirados una vez que se inicien los trámites para la chapa y el pago de multa de más de G. 700.000.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.