08 ago. 2025

En Sajonia verifican un vehículo por minuto para otorgar chapas

La planta del Registro Único Automotor (RUA) ubicada en Sajonia atiende a un vehículo por minuto para la cesión de chapas definitivas.

planta.JPG

En las afueras de la planta verificadora de Sajonia hay largas filas de vehículos que requieren de chapas definitivas. | Foto: Archivo ÚH.

Solo el viernes se atendieron 900 vehículos en Asunción y en todo el país las verificaciones ascendieron a casi 5.000, según el coordinador del taller de verificación de Sajonia, Pablo Dragotto.

El nuevo aumento de usuarios se debe a que desde el 1 de enero rige la ley del control de chapas. Si bien la Caminera resolvió retener los vehículos sin chapa desde febrero, mediante la inspección por orden alfabético, agentes de tránsito ya iniciaron la persecución a los infractores.

Dragotto mencionó en la 730 AM que, generalmente, los viernes son los días de mayor concurrencia. Sin embargo, últimamente todos los días hay una larga fila de rodados, de más de dos cuadras. Esta aglomeración de vehículos hace que la planta verifique un rodado por minuto.

El taller de Sajonia atiene de 6.00 a 18.00 de lunes a viernes y de 7.00 a 12.00 los sábados. Esta planta está ubicada en las calles Ygatimí y Buongermini.

Para las motocicletas el monto a pagar es de G. 33.500 y para los automóviles G. 77.200.

Los vehículos que circulen sin chapas pueden ser retenidos y enviados al corralón. Podrán ser retirados una vez que se inicien los trámites para la chapa y el pago de multa de más de G. 700.000.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.