18 sept. 2025

En Municipalidad de CDE también prohíben uso de celulares

La Municipalidad de Ciudad del Este (CDE), por medio de la resolución 1973, prohíbe el uso de teléfonos celulares a sus funcionarios en horario laboral. La medida emula a la disposición de la Comuna de Lambaré.

municipalidad de cde.jpg

Municipalidad de Ciudad del Este. | Foto: Archivo.

La disposición se sustenta en la mejor atención a los contribuyentes. Señala que “la utilización de celulares ocasiona demoras innecesarias en las dependencias comunales”.

Por esto, la Comuna esteña decidió “prohibir terminantemente a los funcionarios municipales el uso de teléfonos celulares durante el horario de trabajo, de 07.00 a 13.00 horas, por razones de mejor organización y servicio institucional”.

Así también, se encomienda a la Dirección de Recursos Humanos tomar las medidas y sanciones necesarias a quienes no cumplan con la disposición firmada por la intendenta Sandra McLeod Zacarías.

Esta medida es similar a la adoptada recientemente por la Municipalidad de Lambaré.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.