19 oct. 2025

En Misión Jesuítica de San Cosme y Damián habilitan Museo Interactivo

La innovación tecnológica consiste en usar una aplicación para el escaneo de los códigos QR. Con esta herramienta digital el turista podrá conocer más la historia, sobre los santos y el reloj solar.

En la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná, de San Cosme y Damián, en Itapúa, se habilitó el Museo Interactivo, con innovación tecnológica inclusiva que mediante el escaneo de códigos QR, instalados en puntos estratégicos, permite a los visitantes acceder y conocer datos históricos a través del apoyo digital.

La innovación tecnológica de vanguardia fue inaugurada la semana pasada por la ministra de la Senatur, Sofía Montiel, quien junto a su equipo técnico y autoridades locales desarrollaron una jornada de trabajo en la comunidad sancosmeña.

El Museo Interactivo - San Cosme consiste en el escaneo de los códigos QR instalados en puntos estratégicos de la Misión, donde el visitante podrá conocer la historia del lugar, los santos presentes en la iglesia, el reloj solar, el cementerio y otros aspectos de este emblemático sitio, que cuenta con nuevas cartelerías y señaléticas inclusivas, con lectura del sistema braille, para que todas las personas puedan disfrutar en español e inglés la historia del Patrimonio Vivo San Cosme y San Damián.

En la ocasión de la habilitación, las autoridades de Senatur explicaron, además, que los visitantes pueden descargar en sus dispositivos la aplicación Museo Interactivo - San Cosme y de esa manera vivir esta experiencia digital, que ya se encuentra disponible en App Store y Play Store.

La comitiva, encabezada por la ministra Sofía Montiel, recorrió también los espacios y salas de la misión donde fueron incorporadas mejoras en infraestructura, respetando el sitio cultural, que fue concretado con apoyo de los técnicos de la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná.

Los códigos QR fueron desarrollados a través del proyecto Museo Interactivo, dependiente del Departamento de Investigación de la Universidad Católica de San Ignacio Guazú, por jóvenes integrantes del programa Turismo Joven de la Senatur, según se informa en la web de la Secretaría Nacional de Turismo.

MÁS HABILITACIONES. Luego, la comitiva hizo un recorrido por la Estación de Piscicultura, donde se realiza la producción de alevines de especies nativas del río Paraná.

La titular de Turismo valoró el trabajo desarrollado en el lugar y se comprometió a la capacitación de los funcionarios, a fin de que los mismos estén preparados en la recepción a visitantes y turistas.

“Vamos a promocionar y posicionar como un atractivo turístico y de esparcimiento para las familias”, indico.

La Estación de Piscicultura de San Cosme y San Damián es uno de los mayores y modernos centros de producción de alevines de nuestro país.

Está especializado en la producción de alevines de especies nativas como la boga, el pacú, el surubí, el dorado, el salmón de río, el sábalo, que luego son destinados para el fomento de la piscicultura del área de influencia y fortalecimiento de la fauna íctica de la zona.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).