21 nov. 2025

En medio de líos y confusión, convención liberal elige a mayoría llanista como mesa directiva

Entre tensión, confusión e incidentes se desarrolló hasta el momento la convención extraordinaria del PLRA. Más de dos horas después del inicio, los liberales recién lograron conformar la mesa directiva. Fueron electos como miembros una mayoría llanista, sector que busca la expulsión del titular del partido, Efraín Alegre.

Convención del PLRA.jpg

Una tensa y extendida convención extraordinaria del PLRA se lleva a cabo este domingo.

Rodrigo Villamayor

Tras completar el cuórum con 500 convencionales, en medio de abucheos por un lado y algunos gritos de apoyo por el otro, Efraín Alegre dio apertura a la convención extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que ya arrancó con una larga y tensa disputa por la elección de la mesa directiva, que tendrá en sus manos la decisión de votar por la salida o permanencia de Alegre.

Convencionales que buscan su expulsión, representados por el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, plantearon como vicepresidente al ex senador Miguel Abdón Tito Saguier, que es disidente, mientras que para las secretarías mocionaron a los llanistas Carolina Aranda, Miguel García y Andrea Arias, detractores del actual titular del PLRA, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Alegre salió al paso y sostuvo que, de acuerdo con los estatutos, el presidente es quien debe proponer a los miembros de la asamblea, lo que hizo que cientos de los presentes comenzaran a gritarle “dictador”.

Nota relacionada: Incidentes entre liberales como anticipo de la convención del PLRA

No obstante, propuso también a Saguier para vicepresidente, mientras que sus demás mocionados fueron Carolina Aranda, Diego Garcete y Regina Ríos. El ex presidenciable acotó que con su moción buscaba igualdad a la hora de votar, ya que sus dos últimos mocionados son sus simpatizantes.

Tras una larga votación de 272 convencionales, al lograr una holgada mayoría simple, fueron elegidos los candidatos de Riveros, por lo que se podría dar la expulsión de Efraín Alegre.

Los liberales ahora prevén desarrollar el orden del día, el cual consta de seis puntos. Lo primero que figura es la ratificación de la línea opositora, luego se prevé tratar la lucha contra la corrupción, seguido de un acto para sustentar la política social del partido.

Lea más: Previo a convención, revelan escrito de resolución para expulsar a Efraín

Seguidamente, los convencionales deben “resolver el problema financiero” de la nucleación, mientras que en el quinto punto está el tratamiento de la nota presentada por la Coordinadora de Intendentes Liberales, que pidió la expulsión. No se descarta que incluso adelanten este punto, en caso de que la mayoría así lo decida.

Antes de iniciar la convención, justo cuando llegaba Alegre, ya se desataron incidentes entre los liberales en la entrada del Rowing Club, donde centenares de personas llegaron para participar del evento político. Dos bandos se desafiaron a los golpes y aparentemente llegaron a los empujones guardias y seguidores del presidente del PLRA.

Además, a solo un minuto de que se dé la apertura oficial de la convención, se generó otro altercado, donde varios incluso se comenzaron a derramar agua y fueron retirados por los guardias del lugar.

Entérese más: Para evitar “sillazos”, liberales presentan nuevo proyecto a un día de la convención

Esto ocurrió mientras Pilar Abente, en representación de las mujeres liberales, se pronunciaba contra el proyecto de ley que pretende eliminar el Ministerio de la Mujer.

Este último sábado, el senador liberal Éver Villalba reveló a través de sus redes sociales un documento de resolución que se había preparado para expulsar a Efraín Alegre. El legislador acusó a los cartistas de haber ordenado la redacción del documento y sostuvo que no estaba acorde con los estatutos partidarios.

Los encuentros del PLRA se volvieron característicos por finalizar generalmente en incidentes, con los liberales disputados a sillazos. Ante esto, la organización decidió este domingo asegurar las sillas con cintillas, las cuales volvieron a cortarlas los convencionales.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.