19 sept. 2025

Para evitar “sillazos”, liberales presentan nuevo proyecto a un día de la convención

El senador liberal Eduardo Nakayama señaló que temen que la convención del PLRA de este domingo comience a los “sillazos”, debido a que existen dos órdenes del día y siguen las posturas divididas. Ante esto, adelantó que presentaron el borrador de un nuevo proyecto liberal para contraer la crisis.

Liberales a sillazos.jpg

En febrero de 2017, los liberales de ambos sectores se empujaron, se tomaron a golpes y se lanzaron sillazos.

Archivo

Eduardo Nakayama, del sector independiente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), manifestó este sábado en Monumental 1080 AM que la crisis en la nucleación política sigue latente y que temen que la convención, prevista para este domingo 6 de agosto, ya comience a los “sillazos”.

Recordó que esto se debe a que existen dos órdenes del día para el encuentro y dos propuestas dispares con respecto a la conducción del partido, lo que mantiene divididos al sector de los llanistas ―que piden la salida de Efraín Alegre― y los efrainistas, que se aferran a mantenerlo.

Lea también: En el PLRA proponen otra vía para evitar división y “asalto cartista”

“Se compuso un orden del día primero y en otra sesión se elaboró otro porque algunos decían que el primero no era válido. Corremos el serio riesgo de que mañana los sillazos empiecen ya cuando no se entre en acuerdo sobre el orden del día”, advirtió.

En ese sentido, anunció que entre la noche de este último viernes y la madrugada de este sábado, los independientes enviaron a los principales líderes liberales un borrador de acuerdo ajustado que comprende varias propuestas a ser desarrolladas durante la convención liberal.

Dijo que lo primero es unificar el orden del día, solicitando que se trate como único punto la nota presentada por la Coordinadora de Intendentes Liberales, cuyos miembros también pidieron la salida de Efraín Alegre.

Seguidamente, proponen un segundo proyecto, que en su primer artículo establecería la creación de un “comité político partidario”, que ―asegura― es una figura establecida en el estatuto partidario, y debe estar integrado por los diputados y senadores electos del presente periodo, los cuales son 33 en total.

En el artículo segundo, dispondrá que dicho comité pase a integrar y a sumarse, con voz y voto, al directorio actual del partido, conformándose así un “directorio ampliado”. En el tercer articulado, se establecería que este directorio ampliado, a su vez, conformaría un “gabinete de transición”.

Este último espacio estaría compuesto por cinco personas, que serán designadas por consenso o por elección directa de mayoría de votos de los miembros. Nakayama detalló que este gabinete tendría a su cargo la modificación del estatuto, la modernización del partido y todas las reformas necesarias.

Acotó que, como último punto del orden del día, proponen también que se fijen todos los lunes como día de sesión del directorio ampliado, encabezado por el gabinete de transición, además de que inicie con cualquier número de integrantes, hasta que se vuelvan a realizar las elecciones internas.

El legislador apuntó a lograr evitar la crispación en el seno del partido liberal y dijo que ahora lo que deben hacer es “pensar en el futuro” y comenzar a respetar las normas y la Constitución Nacional.

Nota relacionada: Afines al efrainismo buscarán crear la figura de un coordinador político en convención del PLRA

“Estamos hasta las últimas consecuencias tratando de llegar a un acuerdo que pueda evitar la fractura en el partido, una fractura que existe y es notoria, pero que, de alguna manera, uno siempre tiene que tratar de evitar para profundizar la crisis”, manifestó el senador.

Con respecto a la expulsión de Alegre de la presidencia del partido, sostuvo que “no se le puede poner una pistola en la cabeza para que renuncie” y que lo correcto hubiera sido que sea sometido al Tribunal de Conducta mediante una denuncia.

“No corresponde (la expulsión), no se le han formado causas y eso hay que respetar, porque si los liberales no empezamos a respetar lo que dicen las normas, difícilmente vamos a poder pedir que el Gobierno y el Parlamento respeten las leyes”, acotó Eduardo Nakayama.

Lea también: PLRA aprueba llamar a convención para cambiar autoridades y Efraín ya no seguiría al frente

A finales de junio pasado, el directorio del Partido Liberal aprobó por unanimidad convocar a convención partidaria para este domingo, a fin de renovar las autoridades del partido.

No obstante, a partir de la primera convocatoria ya comenzaron a surgir las disputas, empezando por la hora y el local en el cual se desarrollaría. Finalmente, se acordó realizar el encuentro en el Rowing Club, a las 10:00.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.