10 jul. 2025

En la Concertación reafirman que Fernando Lugo sigue adherido

Desde el interior de la Concertación Nacional refutaron el documento con el que el senador Fernando Lugo supuestamente se apartó del proyecto, cuando el espacio Ñemongeta Frente Guasu se distanció temporalmente en 2022.

Fernando Lugo en la Concertación Nacional.jpg

Reafirman que Fernando Lugo continúa en la Concertación Nacional. Foto: Archivo ÚH.

Luis Paciello, el yerno del senador Fernando Lugo y miembro de la Concertación Nacional, se pronunció sobre la situación del legislador en la agrupación política de opositores. Tras el regreso del ex presidente de la República al país, aseguró que nunca salió del proyecto y manifestó que está ansioso por retomar su campaña.

A tempranas horas de este miércoles reafirmó que el ex mandatario sigue adherido, luego de que el senador Sixto Pereira mostró un documento en el cual en 2022 espacio Ñemongeta Frente Guasu se distanciaba temporalmente y que llevaba la firma de Lugo, donde supuestamente se expresa el porqué no se dio el ingreso a la Concertación.

Paciello recalcó frente a esta situación a través de su cuenta de Twitter que el parlamentario, quien recientemente regresó al país tras seis meses de rehabilitación en Argentina, sigue adherido.

Nota relacionada: Fernando Lugo “nunca dejó la Concertación”, dice su yerno

“En mi carácter de presidente del Partido La Patria Primero, el cual postula a @lugo_py como senador nro. 1 por la Lista 40, me veo obligado a aclarar que el presidente Fernando Lugo está y se mantiene en la Concertación, al igual que la mayoría de los partidos del Frente Guasu Ñemongeta”, tuiteó.

Actualmente, el luguismo se encuentra dividido en dos grupos bien polarizados, integrados por los que apoyan la candidatura presidencial de Euclides Acevedo y los que están con Efraín Alegre, presidenciable de la Concertación Nacional.

Lea también: Concertación busca ratificar el apoyo de Fernando Lugo

Fernando Lugo, el líder del Frente Guasu y principal articulador de la Concertación, se alejó de la política por más de medio año tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió.

El Partido Popular Tekojoja (PPT), uno de los partidos que integran el Frente Guasu Ñemongeta, decidió abandonar la Concertación al igual que otros partidos, porque en su momento no estuvieron de acuerdo con la conformación de la chapa presidencial de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

Posteriormente, este sector se unió a la candidatura de Acevedo, cuya dupla es el senador Jorge Querey, médico de cabecera de Lugo.

Más contenido de esta sección
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.