23 sept. 2025

En la Concertación reafirman que Fernando Lugo sigue adherido

Desde el interior de la Concertación Nacional refutaron el documento con el que el senador Fernando Lugo supuestamente se apartó del proyecto, cuando el espacio Ñemongeta Frente Guasu se distanció temporalmente en 2022.

Fernando Lugo en la Concertación Nacional.jpg

Reafirman que Fernando Lugo continúa en la Concertación Nacional. Foto: Archivo ÚH.

Luis Paciello, el yerno del senador Fernando Lugo y miembro de la Concertación Nacional, se pronunció sobre la situación del legislador en la agrupación política de opositores. Tras el regreso del ex presidente de la República al país, aseguró que nunca salió del proyecto y manifestó que está ansioso por retomar su campaña.

A tempranas horas de este miércoles reafirmó que el ex mandatario sigue adherido, luego de que el senador Sixto Pereira mostró un documento en el cual en 2022 espacio Ñemongeta Frente Guasu se distanciaba temporalmente y que llevaba la firma de Lugo, donde supuestamente se expresa el porqué no se dio el ingreso a la Concertación.

Paciello recalcó frente a esta situación a través de su cuenta de Twitter que el parlamentario, quien recientemente regresó al país tras seis meses de rehabilitación en Argentina, sigue adherido.

Nota relacionada: Fernando Lugo “nunca dejó la Concertación”, dice su yerno

“En mi carácter de presidente del Partido La Patria Primero, el cual postula a @lugo_py como senador nro. 1 por la Lista 40, me veo obligado a aclarar que el presidente Fernando Lugo está y se mantiene en la Concertación, al igual que la mayoría de los partidos del Frente Guasu Ñemongeta”, tuiteó.

Actualmente, el luguismo se encuentra dividido en dos grupos bien polarizados, integrados por los que apoyan la candidatura presidencial de Euclides Acevedo y los que están con Efraín Alegre, presidenciable de la Concertación Nacional.

Lea también: Concertación busca ratificar el apoyo de Fernando Lugo

Fernando Lugo, el líder del Frente Guasu y principal articulador de la Concertación, se alejó de la política por más de medio año tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió.

El Partido Popular Tekojoja (PPT), uno de los partidos que integran el Frente Guasu Ñemongeta, decidió abandonar la Concertación al igual que otros partidos, porque en su momento no estuvieron de acuerdo con la conformación de la chapa presidencial de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

Posteriormente, este sector se unió a la candidatura de Acevedo, cuya dupla es el senador Jorge Querey, médico de cabecera de Lugo.

Más contenido de esta sección
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.
Un hombre perdió la vida en la noche de este lunes tras supuestamente recibir un disparo de escopeta mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa de Doctor Raúl Peña, en el Departamento de Alto Paraná.