15 nov. 2025

En Identificaciones, usuarios se retiran sin hacer gestiones

30741282

De nuevo. Usuarios quedaron sin realizar sus gestiones.

Dardo RAMÍREZ

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional registró ayer de tarde demoras en la realización de trámites de documentos por cerca de una hora.

Entre las 17:00 y 18:00 se habrían presentado demoras en la realización de los trámites en el Departamento de Identificaciones, de acuerdo con denuncias recibidas.

La institución informó a los presentes que había caído el sistema y que era indefinida su duración. Varias personas se tuvieron que retirar del recinto sin haber desarrollado sus gestiones, ya sea sobre cédula de identidad o pasaporte.

En los dos últimos meses, en plena temporada alta, cuando más usuarios gestionan sus documentos para viajar, el sistema había tenido fallas.

Pese a que contaba con recientes actualizaciones, el servicio funcionaba en forma intermitente.

La proveedora, el Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay, había instalado una nueva versión para hacer ajustes en el enrolamiento y entrega de cédulas.

El contrato con el consorcio se firmó en el 2017 y entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referendum con una duración de tres años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.
El juez Rodrigo Estigarribia fue recusado esta mañana, lo que hizo que se suspenda la audiencia preliminar para una de las causas de la mafia de los pagarés, relacionada con el Juzgado de Paz del Distrito de La Recoleta. En esta, el acusado es el ex juez Víctor Nilo Rodríguez, quien presentó certificado de reposo.
Un grupo de veinte sicólogos forenses están en situación de desigualdad salarial y desde hace 14 años no se modifica su sueldo. Algunos de ellos, perciben solo G. 3 millones o incluso menos que es menor al 50% de lo que un sicólogo forense con rubro debe percibir. “No pedimos privilegios, pedimos equidad”, dicen y solicitan hablar con ministros de la Corte.
En lo que va del año se registran más de dos mil denuncias de robo de medidores de agua en Asunción y ciudades de Central. El negocio prolifera mientras las municipalidades no controlan a chatarreras.