24 nov. 2025

En honor a España, el Palacio de López luce sus colores este martes

En honor a España, a su pueblo y a los compatriotas que enfrentan el brote de coronavirus, este martes el Palacio de López lució el rojo y el amarillo de este país que, detrás de Italia, es el más golpeado en Europa por el Covid-19.

Palacio de López - Bandera de España

En honor a España, el Palacio de López luce los colores rojo y amarillo.

Foto: Raúl Cañete.

Por segundo día consecutivo, el Palacio de López fue iluminado con los colores de una nación que sufre el azote del Covid-19. Esta vez, la muestra de solidaridad tomó el rojo y el amarillo de España, que sigue a Italia como la segunda nación europea más golpeada por el nuevo coronavirus.

La enfermedad ya se cobró la vida de 2.696 personas en España. Entre las víctimas, Paraguay lamentó en los últimos días la muerte de tres paraguayos, dos de ellos en Madrid y el otro en Barcelona.

La Presidencia de la República en su cuenta oficial de Twitter le dedicó un mensaje de apoyo al país que acoge a miles de compatriotas.

Embed

España confirmó el primer caso de coronavirus importado el 31 de enero pasado, en las Islas Canarias, y comenzó a detectar contagios locales a finales de febrero. El número de infectados por la neumonía de Wuhan continúa aumentando día a día.

El Gobierno español decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, cuando el virus ya había matado a 136 personas y la cifra de contagios se elevaba hasta 5.753.

Nota relacionada: Solidaridad con Italia: El Palacio de López luce los colores de su bandera

Una semana después, el 22 de marzo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ampliaba ese periodo de confinamiento hasta el 11 de abril.

El estado de alarma permite al Estado español asumir competencias de otras administraciones y disponer de medios sanitarios públicos, privados y militares.

Además, los españoles y los residentes en España ven restringidos sus movimientos y solo pueden salir de sus casas para comprar alimentos o medicamentos, acudir a centros de salud, cuidar a ancianos o dependientes, y trabajar, en casos puntuales.

Le puede interesar: Coronavirus se cobra la vida de otra paraguaya en España

Asimismo, el agravamiento de la situación y la saturación de los hospitales obligaron a levantar hospitales en pabellones feriales y adaptar hoteles con el mismo fin.

Paraguay, por su parte, ha registrado, hasta el momento, 27 positivos de coronavirus y dos fallecidos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.