19 sept. 2025

En Encarnación reivindican la lactancia materna con una Mamatón

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Encarnación fue epicentro de una Expo Feria Maternal y Mamatón con la que se busca concienciar y reivindicar la importancia del amamantamiento, práctica fundamental y significativa para la vida de los recién nacidos.

Lactancia materna.jpeg

La lactancia materna fortalece el vínculo entre una madre y su bebé.

Foto: Antonio Rolín.

La exitosa y colorida actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de Encarnación, ante una significativa concurrencia de familias que se dieron cita al evento y destacaron la importancia del fomento de la lactancia materna, considerando su vital y crucial importancia tanto para el desarrollo, como para la salud de los bebés.

La feria fue organizada y coordinada por la Dirección de Salud de la Municipalidad local, en colaboración con el Centro Maternando y la Gobernación de Itapúa, más el apoyo de empresas privadas. Asimismo, el evento contó con la presencia de una amplia variedad de stands que ofrecieron diferentes artículos esenciales para los recién nacidos.

Sin duda, el momento más destacado de la expoferia fue el Mamatón, una acción pública fundamental y clave para la reivindicación de la lactancia.

Nota relacionada: La importancia de la lactancia materna

Así también, se llevó a cabo la premiación del concurso de fotografía, donde las madres compartieron imágenes emotivas amamantando, resaltando la belleza y la importancia de este vínculo único.

La expoferia maternal no solo celebró la lactancia como un hecho o práctica esencial para la nutrición y prevención de enfermedades, sino que también permitió fortalecer el lazo afectivo entre madre e hijo.

A pesar de los múltiples beneficios que la leche materna aporta al recién nacido, según los datos estadísticos señalados en el momento, solo 13 de cada 100 mujeres amamantan a sus hijos actualmente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.